Por la noche de este martes 20 de mayo, la periodista y fotógrafa Avisak Douglas Coronado murió tras ser herida en un ataque armado contra la casa de campaña de Xóchitl Tress Rodríguez, candidata del partido Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara, en el estado de Veracruz.
De acuerdo a los reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas cuando un grupo armado atacó el edificio en al menos 10 ocasiones contra la fachada del inmueble ubicado en la colonia Benito Juárez, donde operaba el equipo de campaña de la candidata, quien resultó ilesa, pero Avisak y otro colaborador de la campaña resultaron gravemente heridos. La periodista falleció en el hospital unas horas más tarde a causa de los impactos de bala.
Un martes rojo y violento para la política en México, pues mientras los ojos estaban puestos en la Ciudad de México, donde por la mañana de ese día fueron asesinados dos colaboradores cercanos a Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, un comando armado irrumpió en la casa de campaña de Xóchitl Tress.
Avisack Douglas Coronado se desempeñaba como fotógrafa y jefa de prensa en la campaña de Xóchitl Tress Rodríguez. Según confirmó el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz, formaba parte del equipo cercano de la candidata. La comunicadora contaba con una trayectoria de más de dos décadas en medios de comunicación del sur de Veracruz. Fue reportera en el Diario del Istmo y colaboradora habitual en plataformas digitales informativas de la región.
Cabe recordar que el nombre de Xóchitl Tress saltó a los focos públicos en 2017, cuando fue detenida en Puerto Vallarta, Jalisco, acusada de enriquecimiento ilícito. La entonces Procuraduría General de la República le acusaba de haber recibido ocho millones de pesos del gobernador Javier Duarte, ella se declaró culpable, pagó una fianza y entregó bienes para reparar el “daño”. Salió en libertad y fue inhabilitada hasta 2020. Después de los hechos Tress ha confirmado que va a seguir en la contienda electoral.
El atentado ocurre en un contexto de alta tensión política en Veracruz, donde el proceso electoral ha estado marcado por agresiones, amenazas y homicidios. De acuerdo con cifras recientes, dos candidatos han sido asesinados en la entidad durante este ciclo electoral, y 109 aspirantes han solicitado medidas de protección al Organismo Público Local Electoral (OPLE) o a la Secretaría de Gobierno estatal.
En ese sentido el periodista Antonio Mundaca escribe hoy en su columna dedicada a la fotoperiodista Avisack “En las regiones los reporteros son desechables. Los políticos primero, los narcopolíticos después y los cárteles desde hace varios años han sabido propagar la omerta, el plata o plomo, el “la prensa sirve para tapar la mierda como los gatos”, que instauró en el sur el exgobernador veracruzano Fidel Herrera”.
El País Asesinada una fotógrafa en un atentado contra una candidata de Movimiento Ciudadano en Veracruz | Antonio Mundaca Solo sobrevivirán los propagadores del periodismo puro | Infobae Muere la periodista Avisak Douglas tras ataque armado contra la casa de campaña de Xóchitl Tress en Veracruz