Skip to main content
La Minuta

Mexicanos desconocen causas de migración: ACNUR

Hoy, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publicó los resultados de una encuesta sobre las actitudes de los mexicanos hacia personas refugiadas bajo el tútulo: «¿Qué piensa la población mexicana sobre la movilidad humana?»

El primer resultado es un desconocimiento de las razones de la emigración. La gran mayoría, 85%, de los entrevistados piensa que las razones por las que las personas dejan su país son económicas y sólo 10% considera la violencia en su país de origen. Aunque, según un informe de la ACNUR en 2023, 50% de las personas en situación irregular huyeron por cuestiones de seguridad.

Un indicio de dónde proviene esta idea errónea es que casi la mitad de los encuestados afirmaron no conocer la diferencia entre un migrante y un refugiado. Mientras que los emigrantes abandonan su país principalmente por motivos económicos, los refugiados no suelen tener otra opción y no pueden regresar a su país sin ponerse en peligro. Aquí la ACNUR ve un peligro para personas refugiadas, porque “se desconocen sus derechos y las obligaciones que tiene el Estado en su protección internacional.”

Otro resultado es que mientras el 52% piensa que el gobierno debería apoyar a las personas en función de sus necesidades, algo menos de un tercio opina que deberían trasladar a las personas a través de México rápidamente y el 13% está a favor de cerrar las fronteras.

En cuanto a los prejuicios contra los migrantes, cerca de la mitad afirma que los refugiados y los migrantes aumentan la delincuencia y rechazan las costumbres locales. Además, el 41% considera que su presencia en la calle crea un entorno desagradable.Asimismo, dos tercios de los encuestados afirman que los conflictos y tensiones en la sociedad tienen mucho o algo que ver con diferencias por ser originados de otro país. Al mismo tiempo, el 80% está dispuesto a participar en actividades para reforzar los lazos con la población en movilidad.

Giovanni Lepri, Representante de ACNUR en México comentó lo siguiente sobre la encuesta: “La falta de información real es amiga de la xenofobia, el conocimiento de los datos reales favorece la inclusión.”

Comunicado de prensa ACNUR da a conocer resultados de encuesta de percepciones hacia personas refugiadas en México  |Antecedentes La Minuta Iglesia exige al Estado mexicano esclarecer el crimen de migrantes en “operativo militar”

Loading