Skip to main content
La Minuta

Médicos solidarios de Israel denuncian tortura de colegas palestinos y atienden a la población en Cisjordania

En medio de la guerra y bajo el lema «Signos de esperanza paradójica», la organización Médicos por los Derechos Humanos – Israel, mitad palestinos y la otra mitad judíos, sigue atendiendo la población palestina en Cisjordania, afirma Guy Shalev el director de la organización, en entrevista con Médico Internacional con sede en Alemania.

Esto vía las clínicas móviles, que colaboran con la organización de ayuda Palestinian Medical Relief y directamente con las comunidades palestinas. Son más importantes que nunca, dice Shalev, porque sencillamente no hay suficiente atención médica en Cisjordania. Hay más de 500 colegas judíos y palestinos en la reserva de voluntarios que podrían participar.

No sólo la guerra genocida de Israel en los territorios palestinos, intensificado tras ataque de Hamás al sur de Israel, también los ataques contra médicos y personal sanitario palestinos en Israel son motivo de preocupación para la organización Médicos por los Derechos Humanos – Israel. En su reciente informe describe la tortura de personal médico de Gaza en cárceles israelíes. En pocas palabras, según Shalev, las condiciones de su encarcelamiento consistieron en «tortura, inanición y denegación de asistencia médica».

Tres médicos y un trabajador sanitario han muerto en cárceles israelíes desde la guerra de Gaza, y 150 trabajadores sanitarios siguen detenidos.  Entre ellos se encuentra el director del hospital Kamal Adwan de Gaza, Hussam Abu Safiya. La prensa mundial se hizo eco de su detención tras la destrucción del hospital. Un hombre encorvado pero indomable, con bata blanca, caminando solo entre los escombros de Gaza hacia los militares israelíes (en la foto). Después de meses, Médicos por los Derechos Humanos logró por lo menos tener la ubicación del lugar de detención de Hussam Abu Safiya.

«El mal», dice Shalev, “está en vías de vencer en Israel”. A partir de ahora, los que hacen el mal ya no tendrán que legitimar sus propios crímenes. De todos modos, no tendrán que temer ninguna consecuencia legal. Así lo demostraron también los 15 paramédicos palestinos asesinados y enterrados por el ejército israelí a finales de marzo. Desde que Trump ha vuelto a ser presidente en EEUU, el gobierno en Israel se siente más seguro que antes.

«Aquí no practicamos la coexistencia, sino la corresistencia», dice Shalev. Es una de las pocas frases optimistas que pronuncia en la entrevista, en estos tiempos de violencia totalmente desinhibida. «Tengo la sensación de estar haciendo algo que es más importante que nunca. Si no lo hacemos nosotros, no lo hará nadie. Sólo espero que no acabemos en la cárcel por el camino».

Reportaje completo: La soledad de la izquierda israelí (desinformémonos – medico internacional) | Antecedentes La Minuta Evitar la desaparición de la vida palestina, el reto: Albanese, relatora especial de la ONU

Loading