Unas 313 organizaciones de derechos humanos y colectivos ambientales suscribieron una carta, en donde exigen a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Gobierno de México que demanden garantías de seguridad para la Flotilla Global Sumud y tomen acciones concretas contra el genocidio en Gaza. Esta flotilla civil se dirige a la Franja de Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario y llevar ayuda, alimento y medicina para la población palestina que está siendo víctima de un genocidio perpetrado por el Estado de Israel.
“Hacemos este llamado de forma urgente dado que la flotilla ha sido víctima de tres ataques militares directos e ilegales por parte del ejército israelí. La madrugada del miércoles 24 de septiembre ocurrió el último de estos ataques, en el que se lanzaron 11 dispositivos explosivos a diversos barcos de la flotilla, averiando cuatro de ellos”, alertan. A bordo de la flotilla viajan siete mexicanas y mexicanos.
Celebraron que en la conferencia matutina del 22 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum haya mencionado los actos de agresión de Israel como lo que son: un genocidio Instaron a Sheinbaum y a su gobierno a actuar en consecuencia con sus palabras y el humanismo que predican: “México debe sumarse al grupo de países que están imponiendo sanciones y llevando a cabo acciones que buscan detener a Israel”.
313 Organizaciones y Colectivos Exigimos al Gobierno de México Seguridad para la Flotilla Global Sumud | Entrevista con Ernesto Ledesma (Rompeviento TV, YouTube, 31 min.) | Camino a Gaza bajo los dronazos (desinformémonos) | Antecedentes La Minuta Flotilla Global Sumud exige al gobierno Israelí frenar ataques violentos y campañas de desprestigio en su contra