Las tensiones entre el gobierno federal y el movimiento magisterial aumentan a medida que se acerca el día de las elecciones judiciales. A 12 días del inicio de la Huelga Nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció el día de ayer que reforzará su huelga nacional contra la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, y advirtió que realizará bloqueos en dependencias oficiales del gobierno de México.
Este lunes 26 de mayo, docentes provenientes de la capital, Chiapas, Oaxaca y Michoacán, se congregaron en las sedes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Instituto Nacional Electoral (INE), a donde desde las ocho de la mañana arribaron policías capitalinos.
Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su mañanera del día de hoy, acusó al sindicato de adoptar los argumentos del conservadurismo contra los comicios del 1 de junio, en los que se elegirá por primera vez en la historia a más de 2.500 impartidores de justicia. “Me pregunto yo: ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la ley del ISSSTE con el INE? Ahora ya plantean lo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo”, les ha lanzado.
Pero la respuesta de la CNTE no ese hizo esperar ante estas declaraciones, y en conferencia de prensa frente a Televisa Chapultepec, donde también realizan un bloqueo, confirmaron que mantendrán su protesta hasta que la mandataria los reciba y no solo se negocie con miembros de su gabinete. Indicaron que aún no tienen una acción definida para el próximo 1 de junio, día en que se realizará la elección judicial.
Asimismo, aseguraron que durante las conferencias de prensa de la mandataria se criminaliza el movimiento. Y ante sus declaraciones señalaron:
“Nos deslindamos de la derecha, de la ultraderecha. Se equivoca la presidenta cuando quiere ponernos en el mismo costal con el PRI y PAN, respetamos la militancia y cualquiera puede decidir si participa o no, que no se nos ponga en el mismo costal”.
Aseguraron que no están vinculados a ningún partido político y exigieron respeto. “Nuestra posición sigue siendo la exigencia de la reactivación de la mesa de negociación con la presidenta, nos parece que la cancelación que hicieron la semana pasada pues nos lleva a que esta huelga, este paro continúe. Si no hay respuesta como hemos dicho, seguirá el plantón, seguirá la huelga, si llega el 1 de junio pues hay una responsabilidad del otro lado, no de este lado”, dijo Ismael González, de la sección 7.
“No nos pueden asociar con priistas y panistas, y un montón de sinvergüenzas por el hecho del 1 de junio, gobierne quien gobierne defendemos los derechos y la justicia laboral”, insistieron.
Desinformemonos Maestros de la CNTE protestan en doceavo día de huelga | El País La elección judicial entra de lleno en la disputa entre el Gobierno y los maestros | Animal Politico “No nos meta en el mismo costal”: CNTE rechaza acusación de Sheinbaum de actuar como la derecha; anuncia más paros