La familia de Lilia Gema García Soto, la presidenta municipal de San Mateo Piñas asesinada el pasado domingo, exige justicia y que el caso no quede en la impunidad. Durante el velorio realizado ayer en la capital de Oaxaca, su hijo advierte en entrevista con Primera Línea que su madre había advertido desde hace un mes del peligro que corría en su comunidad de origen, donde le faltaban seis meses para terminar su administración por usos y costumbres. La presidenta, académica de la UNAM, donde trabajó hasta jubilarse, incluso se salió de una mesa de seguridad con autoridades estatales, hace aproximadamente un mes, porque “no se avanzaba en nada”, relató su hijo.
“Tristemente, la gente que quiere hacer bien las cosas, del corazón, honestamente, con amor, muchas veces es silenciada”, afirma su hijo, que reitera que el crimen contra Lilia García sucedió por sus denuncias y “por querer limitar y querer romper la corrupción”, afirmó su hijo.
Varias organizaciones civiles se pronunciaron y exigieron justicia para la presidenta asesinada. Horas después del artero crimen en la Costa, que es nota a nivel nacional e internacional, otras mujeres en cargos políticos también advirtieron del riesgo de violencia. Ayer, la regidora de Desarrollo Social y Salud de Tlacolula de Matamoros, Reyna Aidé Sánchez Hernández denunció amenazas de muerte en su contra tras denunciar irregularidades. Y hoy, la presidenta municipal de Zapotitlán Palmas, Inés Martínez Reyes, lanzó fuertes cuestionamientos a autoridades estatales por no reconocer la violencia política en razón de género que sufre.
Ver entrevista (6 min., X, Primera Línea) | 24 horas después de asesinato de Alcaldesa, regidora de Tlacolula de Matamoros denuncia amenazas de muerte en su contra (Primera Línea) | Responsabiliza presidenta municipal de Zapotitlán a Jesus Romero de lo que le llegue a pasar (ADN Sureste) | Antecedentes La Minuta Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas, denunció desvío de recursos, talamontes y contaminación de río