Habitantes de las comunidades de Soledad Salinas y Unión Juárez se enfrentaron, haciendo uso de armas de fuego, la noche del viernes 4 de abril con habitantes de la cabecera municipal de San Pedro Quiatoni, Oaxaca. De acuerdo con el informe preliminar, el hecho dejó tres muertos, entre ellos el síndico municipal de Quiatoni, y al menos 20 heridos de bala.
El enfrentamiento ocurrió en la carretera que conduce a la localidad de Unión Juárez. En la zona, habitantes de El Romadito, respaldados por las autoridades de Soledad Salinas, La Mancornada, Unión Juárez y El Porvenir, quienes se autodenominan “La Unión”, instalaron hace unas semanas un bloqueo en el acceso al banco de piedra, que es fuente de abastecimiento para pobladores de San Pedro Quiatoni.
El enfrentamiento entre comunidades se dio por la disputa de recursos municipales y la elevación a rango de agencia de policía al núcleo rural “El Porvenir”, perteneciente a San Pedro Quiatoni.
El 27 de septiembre de 2024, el Congreso del Estado emitió el Decreto 2450, mediante el cual elevó a agencia de policía al núcleo rural El Porvenir, perteneciente a San Pedro Quiatoni.
En octubre de 2024, la autoridad municipal de Quiatoni, impugnó el decreto a través de la controversia constitucional 293/2024, alegando violación a su autonomía municipal. El 12 de noviembre de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efectos el decreto, en tanto se resuelve la controversia. La LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó esa elevación de rango sin consultar a las comunidades, incurriendo en una irresponsabilidad.
En un video, las autoridades municipales de San Pedro Quiatoni acusaron a los legisladores locales de “violar la autonomía de la comunidad como pueblo indígena, porque nunca fueron consultados respecto a este decreto“.
El gobierno de Oaxaca, mediante un comunicado, exhortó a las comunidades a mantener la paz social y cesar los actos de violencia. “Desde el origen de este conflicto, en septiembre de 2024, se han celebrado cerca de 10 mesas de atención para alcanzar la conciliación y paz entre las comunidades, a través de las subsecretarías de Desarrollo Democrático y de Fortalecimiento Municipal, así como de la Coordinación de Delegados de Paz; sin embargo, la falta de disposición para encontrar acuerdos contundentes derivó en los hechos ocurridos este viernes”, aseguró.
Juan Carlos Zavala Al menos 3 muertos y 20 heridos deja enfrentamiento entre pobladores en San Pedro Quiatoni, Oaxaca | Jaime Guerrero Banco de materiales y crear nueva agencia, la disputa en Quiatoni – El Imparcial de Oaxaca | Explicación de Jesús Romero Conferencia de Prensa de Gobierno de Oaxaca | Video Autoridades de Quiatoni Reportan secuestro y asesinato de Síndico Procurador de Quiatoni, Oaxaca | Heraldo de México Oaxaca | Fotografía Captura de Pantalla