Skip to main content
La Minuta

Organización y manifestación masiva en el día “No Kings” contra las políticas de Trump

Más de cinco millones de personas participaron el sábado en las protestas del denominado “Día sin Reyes” (No Kings Day) para denunciar el “fascismo”, las políticas migratorias y la reciente represión a las movilizaciones contra las redadas y deportaciones masivas en Los Ángeles, encabezada por el actual presidente Donald Trump. 

Más de dos mil convocatorias circularon para asistir a este gran movimiento que se ha convertido en la mayor jornada de protestas contra el presidente Trump desde su regreso a la presidencia, con acciones en más de 2.100 ciudades y pueblos de todo el país. Ese mismo día el gobierno había organizado un desfile militar multimillonario en coincidencia con el cumpleaños del presidente Trump, evento que tuvo poca asistencia y que contrastaba fuertemente con las protestas.

En las protestas participaron hombres, mujeres, jóvenes, niños y adultos mayores con carteles en los que se leían consignas como “¡Decimos no al fascismo!”, “Fuck Trump” y “Chinga la migra”. Los contingentes e individuos que participaron formaban parte de la comunidad migrante, afrodescendiente, LGTB+, entre otras en Estados Unidos.

En su mayoría, las protestas multitudinarias avanzaron de manera pacífica. En el caso de Los Ángeles, donde en las últimas semanas miles de personas se han manifestado contra las redadas del servicio de migración estadounidense (ICE), policías reprimieron y dispersaron las movilizaciones con gases lacrimógenos y golpes, además de que fue desplegada la policía montada.

En la ciudad de Filadelfia, más de 100.000 personas salieron a las calles. El congresista demócrata del estado de Maryland Jamie Raskin se dirigió a la multitud.

“Sí, Donald, la Declaración [de Independencia] y la Constitución fueron redactadas por personas que querían evitar que jefes criminales como usted acapararan el poder estatal” dijo.

Las pancartas de las movilizaciones en las diferentes ciudades compararon al gobierno de Donald Trump con los regímenes dictatoriales de la historia y calificaron su mandato de “fascista” y “ultraconservador”. Además, las miles de personas portaron imágenes del mandatario con bigote de Adolf Hitler o el corte del líder coreano Kim Jong Un.

En el sur de Florida, las manifestaciones avanzaron a pesar de las amenazas de las autoridades estatales que buscaron disuadir las marchas. “Cuando la tiranía se convierte en ley, la rebelión es un deber”, “Los estadounidenses no se inclinan ante ningún rey”, “Detengan las detenciones inhumanas y las deportaciones”, se leía en las pancartas.

Desinformémonos Cientos de miles de personas se unieron al movimiento “No Kings” contra las políticas de Trump | Aristegui noticias ‘No Kings Day’: Decenas de miles en EU se suman a protestas contra Trump | Galería | Democracy Now Más de cinco millones de personas participaron en todo EE.UU. en las protestas del Día sin Reyes | Antecedentes La Minuta “Salimos a las calles porque nuestros padres han vivido en las sombras toda su vida” Protestas vs política migratorias de Trump

Loading