Decenas de miles de personas han salido a las calles en Turquía en los últimos días para protestar contra la detención de Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul, la mayor ciudad del país, y rival del presidente Erdogan.
Fue detenido el pasado miércoles junto con más de 100 personas, entre ellos políticos, periodistas y empresarios. Él niega las acusaciones oficiales de corrupción y denuncia a las autoridades de motivos políticos. Las protestas que siguieron fueron reprimidas violentamente con gases lacrimógenos, cañones de agua y balas de goma. A pesar de la violencia, las prohibiciones de manifestarse y las restricciones a las redes sociales, las protestas diarias continúan.
Tras los acontecimientos de los últimos días, la ONU pidió la liberación inmediata de los manifestantes y expresó su gran preocupación por Imamoglu y las otras personas detenidas que “deben ser tratadas con dignidad, con plenas garantías para sus derechos al debido proceso y a un juicio justo”.
La detención de Imamoglu se produjo pocos días antes de que el principal partido de la oposición, el CHP, lo declarara candidato presidencial para las elecciones de 2028. Además, el día antes de su arresto, la Universidad de Estambul revocó su título universitario, requisito indispensable para ser presidente. El presidente Erdogan, en el poder desde hace 22 años como primer ministro o presidente, calificó las protestas de “terror callejero” y acusó a su rival de división política.
Todo esto ocurre pocas semanas después de conocerse que se ha alcanzado un alto el fuego entre los militantes kurdos del PKK y el gobierno tras décadas de conflicto armado. Los kurdos, que viven en Turquía, Siria e Irak, reclaman desde hace tiempo un Estado propio, a lo que Turquía se opone ferozmente. Los observadores políticos suponen que Erdogan quiere utilizar el apoyo de los kurdos para cambiar la Constitución para poder volver a ser presidente.
Türkiye: Preocupación por las detenciones generalizadas | OHCHR | Arresto de rival político de Erdogan desata manifestaciones en Turquía; suman más de mil detenidos | Insurgentes kurdos declaran alto al fuego tras insurgencia de 40 años en Turquía – Proceso | Fotografía EPA