La activista Assata Shakur falleció a la edad de 78 años en La Habana el 25 de septiembre de 2025, como “consecuencia de padecimientos de salud y su avanzada edad”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Assata Shakur nació el 16 de julio de 1947 en Queens, Nueva York. En su juventud se unió a causas vinculadas con los derechos civiles y se integró al Partido Pantera Negra y al Ejército de Liberación Negra (Black Liberation Army, BLA). El 2 de mayo de 1973, la policía de Nueva Jersey detuvo el automóvil en que viajaban Shakur y otros miembros del BLA. Durante el enfrentamiento murieron el agente estatal Werner Foerster y Zayd Malik Shakur, integrante del grupo. Shakur resultó herida y detenida.
En 1977, un jurado la declaró culpable de asesinato en primer grado, así como de otros cargos relacionados con el incidente. Shakur siempre sostuvo que era inocente y afirmó que tenía las manos en alto cuando recibió los disparos. En 1979, escapó de la prisión con ayuda de militantes del BLA. Finalmente, en 1984 llegó a Cuba, donde obtuvo asilo político.
Black Lives Matter Grassroots, un colectivo de activistas por la justicia racial en Estados Unidos, prometió “luchar en su honor y memoria“. Malkia Amala Cyril, una de las organizadoras del movimiento BLM, expresó su pesar por la muerte de Shakur en medio de un creciente autoritarismo. “El mundo en esta época necesita la valentía y el amor radical que ella practicó si queremos sobrevivir”, dijo Cyril, cuya difunta madre fue parte de las Panteras Negras en Nueva York junto a Shakur.
También la Colectiva Feminista en Construcción de Puerto Rico hoy el legado de Assata Shakur: “Assata nos dejó un legado de resistencia y amor radical por su pueblo; en su autobiografía, nos enseñó que la opresión no se enfrenta con silencio, sino con organización, claridad política y compromiso profundo”, dijo la agrupación puertorriqueña.
Muere en La Habana Assata Shakur, exiliada y fugitiva más buscada del FBI (Proceso) | Destaca Colectiva Feminista de Puerto Rico legado de Assata Shakur (Prensa Latina) | Revelan la causa de la muerte de Assata, la activista de las Panteras Negras madrina de Tupac Shakur (The Mirror) | Foto: Black Catholic Messenger