El ejército de Israel da por terminado el plazo de 48 horas que había dado a los gazatíes para que evacuaran Ciudad de Gaza por una segunda vía, y anuncia la llegada de una ofensiva “sin precedentes” en la zona, donde aún permanecen más de medio millón de personas qu ehan denunciado exp0losiones y escasez de suministros básicos.
Por su parte, Estados Unidos país aliado de Israel vetó este jueves en el Consejo de Seguridad una resolución que pedía el alto al fuego en Gaza y la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. Los otros 14 miembros del órgano votaron a favor. Se trata de la sexta resolución que Estados Unidos veta sobre el conflicto actual en Gaza.
Ambos países siguen provocando el derramamiento de sangre de miles de palestinos, niñas niños y mujeres, para cumplir con sus intereses económicos y de expansión territorial. Apenas este miércoles el ministro de Finanzas de Israel, el radical y colono Bezalel Smotrich, dijo que la «Franja de Gaza se está convirtiendo en una bonanza inmobiliaria» y que está en conversaciones con Estados Unidos sobre su división.
“Pagamos mucho dinero por la guerra, así que tenemos que decidir cómo dividir los porcentajes de tierra en Gaza. La fase de demolición siempre es la primera fase de la renovación urbana. Ya lo hicimos, ahora tenemos que empezar a construir”, dijo Smotrich durante su intervención en una conferencia inmobiliaria celebrada en Tel Aviv y recogida por la prensa local.
Las declaraciones de Smotrich se alinean con las propuestas del estadounidense Trump, que ha expresado su intención de transformar Gaza en una “Riviera de Oriente Medio” bajo control de Washington. En febrero de 2025, durante una rueda de prensa con Netanyahu, el republicano planteó que su país tomaría el control del enclave para reconstruirlo, implicando la “reubicación” de dos millones de palestinos hacia Egipto y Jordania. “No quiero ser un gracioso ni un listillo, pero la Riviera de Oriente Medio… Esto podría ser maravilloso”, declaró Trump.
Por su parte, el secretario general adjunto de Hezbolá, Sheikh Naim Qassem, afirmó que la región de Medio Oriente se encuentra en un momento de alto riesgo político, marcado por el papel creciente de Israel como fuerza de ocupación con respaldo directo de Estados Unidos.
Según Qassem, ambos actores impulsan una estrategia de expansión que afecta directamente a los pueblos de Palestina, Líbano, Siria, Irak, Yemen e Irán, entre otros, hacia los cuales proyecta con suma agresividad su proyecto colonial al servicio de intereses hegemónicos.
Mientras tanto en gaza Cientos de familias palestinas continúan huyendo del norte de Gaza hacia el sur a través de la carretera costera al-Rashid, abarrotada de camiones y personas que avanzan a pie en medio de los bombardeos israelíes. La falta de transporte y los precios desorbitados, que pueden superar los 3000 dólares, obligan a muchos a caminar durante horas con sus pertenencias a cuestas.
“Vengo del barrio de Tel al-Hawa, en Ciudad de Gaza. No dejaron una sola casa sin bombardear. Hemos caminado seis horas, porque no encontramos ningún coche ni transporte”, relató Abu Nader Siam, un anciano desplazado junto a su esposa Zakia, quien recordó que su casa quedó en ruinas. “Pasamos dos noches en la calle, sin tienda, junto al mar. Luego seguimos caminando.”
ONU Estados Unidos veta de nuevo una resolución que pide el alto el fuego en Gaza | huffpost Israel se quita la careta: negocia con EEUU para repartirse Gaza, esa “enorme riqueza inmobiliaria” | SWI Ministro radical israelí asegura estar discutiendo con EE.UU. la división de Gaza | TeleSur Hezbolá denuncia expansionismo y crímenes de Israel con respaldo de Estados Unidos