La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) realizó la presentación de la Quinta Dirección de Defensoría Especializada en Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, como parte del compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes ejercen esta importante labor en el estado de Oaxaca.
La titular de la DDHPO, Elizabeth Lara Rodríguez, señaló: “Hoy nos congregamos para presentar ante ustedes esta Quinta Dirección de Defensoría Especializada que nos permitirá dar atención diferenciada a personas que debido a la actividad que realizan se encuentran en situación de riesgo y mayor vulnerabilidad”.
Con la implementación de esta área especializada, la DDHPO busca agilizar la atención de quejas, ofrecer acompañamiento legal y fortalecer la promoción de entornos seguros para periodistas y activistas, en concordancia con los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.
En su intervención la Mtra. Tobyanne Ledesma Rivera, Directora General del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, informó que en el estado de Oaxaca hay 221 personas inscritas en el mecanismo de protección federal (de las cuales 108 son mujeres y 113 hombres), 28 son periodistas y 152 son personas defensoras, el resto (41 personas) son familiares de las víctimas.
La periodista Diana Manzo señaló: “No sólo bastan las alertas ni los discursos de buena voluntad, ni recomendaciones; necesitamos salvar nuestras vidas”, lamentó las cifras confirmadas por la organización Artículo 19, que colocan a Oaxaca en tercer lugar nacional con la mayor cantidad de asesinatos de periodistas (15) y una de las 7 con el mayor número de agresiones contra la prensa (157), exigió justicia y respeto a la libertad de expresión.
Por su parte, Miguel Ángel Vásquez, en representación de EDUCA, manifestó: “Oaxaca es el estado más peligroso para la defensa de los derechos humanos. Ocupamos el nada honroso primer lugar en agresiones letales contra defensores con un total de 58 asesinatos cometidos durante siete años, que van del 2018 al 2025”.
En el evento también participaron el Dip. Isaac López, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado; Ricardo Cancela Neves, de la Oficina de México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; la Mtra. Abigail Castellanos de Artículo 19, así como activistas, defensores y periodistas.
Comunicado Presenta DDHPO la Quinta Dirección de Defensoría Especializada en Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos – Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca | Video Quinta Dirección de Defensoría Especializada |Álvaro Morales Periodista oaxaqueña condena impunidad ante cifras alarmantes de asesinatos y agresiones contra la prensa – Primera Línea |EDUCA Monitoreo de agresiones – Alas y Raíces | Fotografía DDHPO