Autoridades educativas del estado de Oaxaca y municipios de la Costa informaron la suspensión de clases en al menos 34 municipios de la Costa, Istmo y la Sierra Sur, como medida preventiva ante la llegada de la tormenta tropical Erick que pasó a ser huracán y podría impactar en categoría 2 en la Costa.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dio a conocer que, debido a las recomendaciones por el Consejo Estatal de Protección Civil, se fijó la suspensión de actividades escolares este miércoles 18 de junio en planteles de educación básica de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur. Algunos municipios han informado que tampoco habrá clases el jueves 19 de junio.
Entre los municipios que se determinó pausar las clases son en San Pedro Mixtepec, Santa Catarina Juquila, Santo Domingo de Morelos, Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha, Santa María Tonameca, Santiago Pinotepa Nacional, Santo Domingo Armenta, San José Estancia Grande, Santa Maria Huazolotitlán, Santa María Colotepec, Santiago Tapextla, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla y San Miguel del Puerto.
Así como en Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar, San Mateo del Mar, San Francisco Ixhuatán. San Francisco del Mar, San Pedro Tapanatepec, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Astata, San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, Chahuites, San Juan Bautista Lo de Soto, Mártires de Tacubaya, Santiago Llano Grande, Santa María Cortijo, Villa de Tututepec, Santiago Jamiltepec y Santos Reyes Nopala.
Las autoridades señalaron que la medida tiene como objetivo salvaguardar la vida e integridad de la comunidad escolar, derivado de las indicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), ante la evolución de la tormenta tropical Erick, que podría intensificarse a huracán categoría 2 al tocar tierra en la región de la Costa.
“EI IEEPO exhorta a directivos, docentes, madres, padres de familia y personas tutoras a mantenerse informados y seguir las instrucciones de las autoridades correspondientes, ante posibles riesgos como deslaves en zonas montañosas, inundaciones, encharcamientos, crecida de ríos o arroyos de respuesta rápida, así como caída de árboles”.
La CEPCyGR comunicó que se mantiene activa la zona de prevención por huracán, desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero. La zona de vigilancia va desde Bahías de Huatulco hacia el este de Puerto Ángel y hacia el oeste hasta Acapulco, Guerrero. Y la zona de prevención por tormenta tropical, desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco.
“Se recomienda a la población, extremar precauciones y estar atentos por posibles avenidas extraordinarias en ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves de terreno en zonas serranas, oleaje elevado en zonas costeras”, recomendó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Juana García, El Universal Suspenden clases en la Costa, Istmo y Sierra Sur de Oaxaca por la evolución del huracán Erick | Erick, el ciclón que amenaza el sur de México: ciencia, previsión y alerta – UNAM Global |Milenio Huracán Erick: lista de municipios en alerta de Guerrero y Oaxaca- Grupo Milenio | Jimena Campuzano, Excélsior Huracán Erick se fortalecerá aún más antes de impactar Oaxaca y Guerrero | Fotografía SMN/ Conagua