Skip to main content
La Minuta

Guerrero: Guardia Nacional detiene a policías comunitarias y hostiga autoridades de la CRAC-PC

Organizaciones indígenas y de derechos humanos denunciaron la criminalización de policías comunitarios de la comunidad de Xalpatláhuac, perteneciente a la Casa de Justicia de Espino Blanco, en Malinaltepec, Guerrero. El 17 de febrero, cinco policías comunitarios fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional, cuando prestaban un servicio a la comunidad.

Los policías pertenecientes a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), salieron por la noche del lunes de la comunidad indígena de Xalpatláhuac rumbo a Tlapa para trasladar a una persona herida al hospital general. Después de dejar al lesionado, los policías volvieron en la patrulla por la carretera federal Tlapa – Marquelia, donde fueron interceptados por elementos de la Guardia Nacional “que los detuvo porque portaban armas”.

Las autoridades comunitarias de la CRAC-PC han presentado una serie de datos de prueba con las que acreditan que fueron electos en asamblea, que realizan una labor comunitaria y que su salida del pueblo fue para prestar un servicio humanitario. Sin embargo, estas pruebas “no fueron valorados por el Ministerio Público, que los consignó a un Juez Federal” y este ayer tuvo lugar la audiencia inicial donde “les formularon imputación”, explicaron las Casas de Justicia y organizaciones.

Agregaron que este jueves también los coordinadores de la Casa de Justicia de El Paraíso fueron hostigados y tratados con violencia en un retén de la Guardia Nacional en las afueras de Ayutla de los Libres. “Mientras la guardia nacional reprime de manera prepotente a los pueblos indígenas permite la libre actuación de los grupos delictivos que generan violencia en nuestro estado”, denunciaron los pueblos en el comunicado.

Exigieron la liberación inmediata de los cinco policías comunitarios así como “alto a la persecución y represión contra la CRAC-PC y a la criminalización de sus sistemas normativos y forma de organización social”.

Sigue la criminalización contra las autoridades de la CRAC-PC (Tlachinollan) | Antecedentes La MinutaAumenta la violencia y se criminaliza la defensa de territorios, denuncian organizaciones de Guerrero, Oaxaca y Chiapas (Video) | Foto: Tlachinollan

Loading