Skip to main content
La Minuta

Gobierno oaxaqueño se niega a cubrir atención médica de ciclista atropellado por Citybus, denuncian familiares

La pirámide de la movilidad establece el orden de prioridad entre los distintos modos de transporte: peatones, ciclistas, transporte público, mercancías y, por último, vehículos privados. Es una estrategia que analiza quién es más vulnerable, quién es menos eficiente (ocupación del espacio y energía) y quién es el más costoso para la sociedad a la hora de transportarse. De esta forma, el modo peatonal es el más deseable, seguido por los ciclistas y transporte público.

Sin embargo en Oaxaca la violencia vial contra vehículos no motorizados es constante. Tal es el caso de Diego Torres, un reconocido musico que el día 22 de febrero del presente año, mientras se transportaba en su bicicleta sobre la Avenida Lázaro Cárdenas en Santa Lucia del Camino Oaxaca, fue alcanzado por una unidad del Citybus, recién nombrado BinniBus. Por la gravedad de las lesiones, Diego fue reportado en estado gravedad.

Tras 28 días del suceso, sus amigos y familiares han denunciado que el gobierno del estado de Oaxaca, quien esta a cargo de este transporte publico, de manera negligente no se ha hecho responsable de cubrir los pagos por las múltiples lesiones de Diego, y que ya ascienden a más de 300 mil presos.

Diego señaló que aunque la Secretaría de Salud aseguró que recibiría la mejor atención, esto no ocurrió, pues lo atendieron superficialmente, sólo le curaron las heridas, a pesar del parte médico inicial que lo señalaba como grave y posteriormente fue dado de alta aún con fracturas en el craneo que no se atendían.

La organización Codigo DH hace un llamado a las autoridades para que este caso no quede impune y Diego obtenga justicia y se logren garantizar su derecho humano a la movilidad. También hicieron un llamado de solidaridad ante las lesiones que un necesitan atención medica.

“La planificación urbana ha priorizado la circulación en automóvil a costa de otras formas de movilidad como caminar, andar en bicicleta o en transporte publico. La falta de educación vial, infraestructura y la gran cantidad de imperfecciones en las calle son solo algunos de los retos que enfrentan diariamente los ciclista” señaló la organización CODIGO DH.

Infografías CODIGODH | El Independiente Se niega gobierno de Oaxaca a cubrir atención medica de ciclista atropellado por Citybus | Página 3 Exigen justicia para Diego, fue atropellado por un Citybus y está grave: “Urgen donadores para salvarlo” | Antecedentes La Minuta La bicicleta; una forma de movilidad más humana e incluyente ante la emergencia climática |Tag-Movilidad-EDUCA 

Loading