Skip to main content
La Minuta

Familias denuncian la desaparición de migrantes detenidos en Alligator Alcatraz

By 26 septiembre, 2025 Sin Comentarios Etiquetas: ,

La semana pasada, familiares, abogados y organizaciones de derecho humanos denunciaron que más de mil migrantes que habían sido detenidos en el centro de detención “Alligator Alcatraz” desaparecieron de la base de datos en línea del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) lo que no permitía su localización.

El caso ha generado alarma entre defensores de derechos humanos, quienes advierten que las desapariciones reflejan una falla grave del sistema migratorio estadounidense, comprometiendo el debido proceso legal y poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de cientos de personas.

Janeth Vázquez McNamara, activista y abogada, dijo al medio La Razón que la base de datos en línea del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) “podría estar incurriendo en sospecha de acciones no lineales, pues de los mil 800 detenidos en Alligator, al menos dos tercios —unos mil 200— están desaparecidos y nadie logra dar con su paradero, ni sus abogados ni familiares”.

“Estos hechos deberían ser un escándalo; sin embargo, las agencias federales y los funcionarios de Florida siguen desviando la culpa, mientras los grupos de derechos humanos exigen el cierre del campamento y respuestas reales para los que están en incertidumbre, sus familiares. Hasta el momento, no hemos recabado de qué nacionalidades son los que no estarían, pero debido a que los mexicanos están dentro del grupo más nutrido, sí habría registros de mexicanos que no aparecen en esta cárcel”, dijo la litigante.

Una de las teorías es que quienes estaban en el centro fueron trasladados a otro lugar después de que en agosto pasado se impugnó a la autoridad de Florida para detener la operación del mismo; sin embargo, ninguna autoridad ha informado sobre el destino exacto de los migrantes.

Por su parte Luis Sorto, de Sanctuary of the South, una red que ofrece servicios legales y participó en una demanda contra el Gobierno por restricciones en el acceso a abogados de los detenidos en la infame cárcel para migrantes, indicó que “Cuando se busca a personas detenidas allí, el localizador del ICE ahora indica: ‘Llame al Departamento de Correcciones de Florida para obtener detalles”.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que interpuso la demanda, describió a Alligator Alcatraz como “un agujero negro”, y señaló que algunas personas estaban “desaparecidas”, en la práctica “fuera del radar” del sistema migratorio, y “sus abogados y familiares a menudo no saben dónde se encuentran ni cómo contactarlos”.

Cabe destacar que, en agosto pasado una jueza determinó que el Estado debía desmantelar el campamento, tras una demanda interpuesta por grupos de protección al medio ambiente y una tribu indígena local, pero una corte de apelaciones pausó el fallo y permitió al centro seguir operando mientras el litigio continúa. El Estado implementó otro centro para detener inmigrantes al norte de la península, en una antigua cárcel de hombres, al que bautizó como Deportation Depot donde también ya s han documentado pésimas condiciones y abusos hacia los migrantes.

Conexión Migrante Desaparecen de la base de datos: familias buscan a detenidos en Alligator Alcatraz | El País La misteriosa desaparición de cientos de inmigrantes detenidos en Alligator Alcatraz | La Razón Desaparecen en Alligator Alcatraz mil detenidos Antecedentes La Minuta Tras demanda por usurpación de tierras Tribu Miccosukee y ambientalistas de EU logran el cierre de “Allligator Alcatraz”

Loading