Skip to main content
La Minuta

Estados Unidos confirma que el 82% de armas traficadas llega a territorios de cárteles en México

Recientemente el gobierno de Estados Unidos publicó un reporté donde se concluye que la mayoría (82%) de armas traficadas llegan a territorios controlado por el Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En el reporte de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés). La mayoría de las armas provienen de Texas, el 43%; de Arizona, el 22%, y de California, el 9%, pero la ATF señala que cada vez hay más estados desde donde compran y envían armas en forma irregular.

“Los cárteles se están armando a través de los canales de tráfico de Estados Unidos”, reconoce el reporte titulado “Evaluación nacional sobre el comercio y el tráfico de armas de fuego (NFCTA)”.

La ATF estableció nuevas acciones contra el tráfico de armas de fuego a través de la frontera sur, lo que permitió un aumento del 63% del rastreo de armas recuperadas en México entre 2017 y 2023.

Los datos muestran que entre 2017 y 2023 disminuyó el porcentaje de armas traficadas a México por comerciantes (74 % en 2017 a menos del 66 % en 2023) y aumentó el porcentaje de armas de fuego rastreadas recuperadas en México transferidas por fabricantes (del 5 % en 2017 a un poco más del 13 % en 2023). En el mismo periodo se mantuvo estable el sector de casas de empeño, que también son punto de origen de las armas.

La ATF confirma que los traficantes de armas de fuego identificados son principalmente personas blancas, el 53%. Se trata primordialmente de hombres, un 84%, además de ser ciudadanos estadounidenses, un 95%, y un 39% tienen entre 24 y 34 años.

El reporte destaca que si bien los hombres son quienes hacen el proceso de tráfico de armas, en el 72% de las transacciones las mujeres dominaron como intermediarias. No todos los involucrados en el proceso han cometido delitos previos, ya que el 37% no tiene registro de actividades criminales previas, mientras el 27% tenía alguna condena previa por delitos graves, pero el 16% había sido arrestado sin una condena severa.

Este 09 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que usará este informe de armas de EU en negociaciones con Trump, ante la ola de declaraciones que ha hecho contra México.

La Opinión Estados Unidos confirma que 74% de armas traficadas para cárteles en México proviene de Texas, Arizona y California | Aristegui noticias Estados Unidos: 82% de armas traficadas van a territorios del Cártel de Sinaloa o CJNG  | Sheinbaum usará informe de armas de EU en negociaciones con Trump – Proceso

Loading