El dirigente indígena de la comarca Ngäbe-Buglé, Toribio García, fue detenido el 13 de junio en horas de la madrugada, luego de que el líder indígena publicó un video en sus redes sociales llamando a manifestaciones pacíficas en contra de la Ley No. 462, que reformó la Caja del Seguro Social.
El 14 de junio, la policía lanzó gases lacrimógenos con el fin de reabrir tramos de vías hacia la provincia de Bocas del Toro, al occidente de Panamá y principal productora de banano del país centroamericano. Por su parte, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) denunció “la brutalidad policial y el abuso de derechos contra nuestras comunidades en la Comarca Ngäbe-Buglé y otras áreas”. En las confrontaciones este día sábado reportaron varios heridos.
Además, ayer 15 de junio fue aprehendido el dirigente de los trabajadores bananeros en Bocas del Toro, Francisco Smith, junto con otros cuatro dirigentes. Su detención se registró cuatro días después de haber alcanzado con el Estado panameño un acuerdo sobre las pensiones y beneficios laborales de los empleados bananeros, el cual puso fin a una huelga que empezó el 28 de abril y dejó perdidas millonarias a la empresa estadounidense Chiquita.
Pese a la criminalización, la protesta en el país sigue contra la reforma privatizadora del Seguro Social. Además, denuncia el intento de reactivar la mina a cielo abierto que el pueblo frenó en las calles, el memorándum de entendimiento con Trump que ignora la soberana voluntad popular y rechaza la amenaza de convertir el río Indio en un embalse a servicio del gran capital.
Dirigente indígena Toribio García fue aprehendido por apología del delito (Ecotv Panamá) | COMUNICADO DE COONAPIP (Instagram) | Panamá: detenido sindicalista bananero por bloqueo de carreteras (METRO) | Antecedentes La Minuta Panamá: Pese a represión crece la movilización de amplios sectores de la sociedad | Foto: COONAPIP