A través de un comunicado, más de cien organizaciones y activistas, encabezados por las agrupaciones Fundar, Artículo 19 y el Observatorio de Designaciones Públicas, acusaron que trasladar las responsabilidades en materia de acceso a la información a la Secretaría de la Función Pública, perteneciente al Poder Ejecutivo, como lo propone la actual iniciativa de reforma, es una regresión a la democracia. Aquí publicamos un resumen del pronunciamiento:
“La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la ‘mañanera del pueblo’ del martes 15 de octubre confirmó que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, antes Secretaría de la Función Pública, asumirá la función de garantizar la transparencia tras la futura desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)”.
“Este cambio, en línea con la reforma presentada el 5 de febrero de este año, es una gran vulneración a los avances institucionales registrados en materia de transparencia y derecho de acceso a la información, ya que al ser el INAI un órgano autónomo ha asegurado que las decisiones sobre acceso a la información sean tomadas sin interferencias partidistas o de algún poder público, y con ello garantizar un derecho fundamental para todas las personas: que la información pública sea accesible y que la ciudadanía tenga un recurso confiable para apelar las negativas de información por parte de las autoridades”.
“El avance del derecho a la información, ganado por la sociedad, es vital para el ejercicio de otros derechos y para el fortalecimiento de la democracia, por lo que no podemos retroceder en su protección. Trasladar estas responsabilidades a dicha Secretaría representa una regresión al abrir la puerta para qué la entrega de la información y la transparencia quede subordinada al Ejecutivo, en un contexto en el que han aumentado las negativas de información y reservas a la misma”.
“Por ello, las organizaciones que suscribimos el comunicado hacemos un llamado a generar un proceso abierto que permita mejorar el actual andamiaje institucional que vela por el derecho a saber de la sociedad y desechar la reforma que busca desaparecer los organismos garantes, para dar pauta al fortalecimiento de un gobierno verdaderamente abierto”.
Comunicado Organizaciones Civiles se pronuncian por la desaparición del INAI Preocupa Secretaría Anticorrupción: 100 asociaciones exigen proteger la transparencia, Serendipia | ONGs piden no desaparecer institutos de transparencia- Grupo Milenio | Opinión Ernesto Villanueva Transparencia: retos y precisiones – Proceso | Fotografía Especial