El 1 de junio se elegirán 881 cargos judiciales; durante el proceso, se han detectado algunos perfiles postulados con antecedentes relacionados al narcotráfico y violaciones graves a derechos humanos, entre ellos, César Gutiérrez Priego. El aspirante es abogado con experiencia en derecho penal, penal militar y seguridad nacional, y presentó su candidatura para el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El candidato es hijo del exgeneral Jesús Gutiérrez Rebollo, conocido como “zar antidrogas” y quien fue sentenciado a 40 años de prisión por vínculos con el crimen organizado.
“Yo fui abogado del General Mario Arturo Acosta Chaparro, una de las principales personas acusadas de la Guerra Sucia en los años setentas en este país”, confesó Gutiérrez Priego en una intervención pública. Recientemente, Gutiérrez Priego se retractó y afirma que solo fue “asesor de la familia” de Acosta Chaparro. El temido general torturó, asesinó y desapareció a cientos de personas en el contexto de la contrainsurgencia, sobre todo en Guerrero, como confirmó recientemente la Comisión de la Verdad sobre la Guerra Sucia. Además, Gutiérrez Priego afirma que, vía una fundación de la cual no hay registro público, defendió “a más de mil militares” acusados de violaciones graves de derechos humanos, en casos como Ayotzinapa.
Gutiérrez Priego, el candidato no. 49, fue propuesto por el Poder Legislativo. Su candidatura lo promueven varios comunicadores afinos al partido gobernante. El medio independiente Rompeviento TV le dió seguimiento a su trayectoria y campaña y afirma: “Existen suficientes elementos que muestran posibles actos irregulares de campaña electoral, que muestran posibles violaciones a las reglas y leyes electorales, desde actos y promoción anticipada de campaña, promociones irregulares de campaña, rebase de topes de gasto de campaña, que ilustran una absoluta falta de equidad entre su campaña y la de los otros candidatos a ministros de la SCJN”.
A inicios del mes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) pronunciarse sobre la petición de cancelación de la candidatura de César Gutiérrez Priego, por “no gozar de buena reputación”.
La fundación “fantasma” del candidato César Gutiérrez Priego (Rompeviento TV) | TEPJF ordena al INE revisar candidatura de César Gutiérrez Priego, hijo de “zar antidrogas” (Proceso) | Antecedentes La Minuta Campañas Judiciales; entre denuncias de narcotráfico, violencia, apropiación y utilización de la identidad indígena Ilustración: Campaña La Justicia que queremos