El barco Madleen , lanzado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad (freedom flotilla) y que llevaba ayuda humanitaria a millones de Palestinos que están padeciendo hambre en medio de bombardeos, estaba a unos 185 kilómetros (100 millas náuticas) de Gaza cuando fue capturado durante la madrugada del domingo al lunes 9 de junio por la Fuerza de Ocupación de Israel (IOF). El barco fue abordado ilegalmente, su tripulación civil desarmada fue secuestrada y su carga vital, que incluía fórmula para bebés, alimentos y suministros médicos, fue confiscada.
“Israel no tiene autoridad legal para detener a los voluntarios internacionales a bordo del Madleen”, declaró Huwaida Arraf, abogada de derechos humanos y organizadora de la Flotilla de la Libertad. “Esta incautación viola flagrantemente el derecho internacional y desafía las órdenes vinculantes de la CIJ que exigen el libre acceso humanitario a Gaza. Estos voluntarios no están sujetos a la jurisdicción israelí y no pueden ser criminalizados por entregar ayuda humanitaria o desafiar un bloqueo ilegal; su detención es arbitraria, ilegal y debe cesar de inmediato” declaró.
Las imágenes del asalto en alta mar muestran cómo los miembros del pasaje han decidido no oponer resistencia a su detención y han arrojado sus móviles a alta mar, una práctica recomendada después de que en anteriores intentos de alcanzar las costas de Gaza, Israel ha sustraído y clonado los aparatos celulares de las personas que componían el pasaje.
Horas después el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí informó que el barco “navega de forma segura hacia las costas de Israel”, que los pasajeros están “ilesos” y que se espera que sean “repatriados a sus países de origen” y posteriormente criticó al grupo y alegó que “intentaron montar una provocación mediática con el único propósito de ganar notoriedad, que incluyó menos de un camión cargado de ayuda”
Por su parte en el comunicado oficial, la flotilla escribe “Israel actúa una vez más con total impunidad. Ha desafiado las órdenes vinculantes de la Corte Internacional de Justicia que permiten el libre acceso humanitario a Gaza, ha ignorado las leyes internacionales que protegen la navegación civil y ha desestimado las demandas de millones de personas en todo el mundo que exigen el fin del asedio y el genocidio. Este último acto de agresión contra las Fuerzas de Coordinación de la Flota de Gaza (FFC) se produce tras el impune ataque israelí con drones contra nuestro buque anterior, el Conscience, que dejó a cuatro voluntarios civiles heridos y el barco inutilizado e incendiado en aguas europeas. Este ataque no provocado violó el derecho internacional. Ahora, Israel ha intensificado su ofensiva atacando otra embarcación civil pacífica” señalan.
El día de hoy la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) aseguró que la crisis en Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes. Al menos ocho personas han muerto cerca de un punto de reparto de comida. El portavoz de la ONU informó de que en Rafah, el hospital de la Cruz Roja recibió 29 víctimas solo esta mañana, ocho de ellas muertas. Casi todos tenían heridas por explosivos y otros dos ingresaron con heridas de bala.
Comunicado Freedom Flotilla El ejército israelí ataca Madleen en aguas internacionales, semanas después del bombardeo de Conscience | ONUNoticias La crisis en Gaza alcanza niveles sin precedentes | Desinformémonos Israel asalta la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales y detiene ilegalmente a sus activistas | Antecedentes La Minuta “Freedom Flotilla” el barco de activistas que lleva ayuda humanitaria a Gaza enfrenta amenazas del ejército israelí