Skip to main content
La Minuta

Denuncian comunidades y organizaciones despojo territorial en Playa Salchi, Oaxaca

Comunidades y más de diez organizaciones de la sociedad civil denunciaron a través de un comunicado de prensa, la situación de despojo territorial que vive Miguel Sanchez Hernandez, campesino de la comunidad y posesionario de más de 60 años de sus tierras en Playa Salchi, en la costa oaxaqueña, y, quien mantiene una lucha contra el “Cartel del Despojo” que pretende adueñarse de más de 10 hectáreas.

En su comunicado conjunto detallaron que el pasado siete de junio, 14 organizaciones campesinas y populares se dieron cita en este lugar para realizar ahí el “PRIMER FORO POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y DERECHOS AGRARIOS DE COMUNIDADES Y CAMPESINOS DE LA COSTA OAXAQUEÑA” esto como una forma de solidaridad, no solo con la lucha que se vive en Playa Salchi, si no también con los pueblos y comunidades que actualmente están defendiendo sus playas de los múltiples despojos.

“A casi una semana de que se realizara este primer foro y una representación de distintas comunidades se quedaran junto a don miguel a resguardar sus tierras, las amenazas y hostigamiento se han incrementado, las criminalizaciones por parte de la autoridad municipal y comunal cómplices también de estos despojos se han incrementado, por lo que la vida y seguridad del compañero y de las comunidades que lo acompañan corren grave peligro” alertaron las organizaciones.

Además, señalan que esta campaña de desinformación y criminalización en medios estatales, es promovida por Amado Rodriguez e Isaías Cruz Presidente municipal y comisariado de Pochutla “son parte de sus elementos para proteger a sus despojadores y siempre han sido los pasos para posteriormente justificar el encarcelamiento, desaparición forzada o asesinatos de quienes les estorban” recalcaron.

A su vez nombraron varios casos de criminalización que atraviesan diversos defensores, tales como: Ernesto Chávez Ramos, Oralia Ramírez, Hortensia Chávez y Noé López Rojas, defensores de territorios playeros, en Playa San Agustín y el Coyote en Santa María Huatulco, quienes defienden sus tierras del “despojador Israel Carreño Morales”; mismo que en conjunto con la FGEO fabrico delitos y encarcelo a uno de ellos por 6 días.

O, el caso de la comunidad del Coyul, en donde 21 comuneros enfrentan un proceso judicial por defender sus tierras que les están siendo despojadas por Alfredo Manuel Mena Alonso, Rigoberto Cruz Cartas y Joel Ricardez López.

Ante esta ola de despojos, las organizaciones exigieron atención y solución inmediata al gobernador Salomón Jara para poner fin a la criminalización de quienes defienden la tierra y territorio y Cárcel a quienes despojan a los Pueblos, para después lotificar y vender a precios inimagibles sus tierras.

Tambien responsabilizaron directamente a Jesús Reyes alias “Chucho Reyes”, a Alfonso Esparza, a Orlando Acevedo y Alejandro Avilés de cualquier agresión del que puedan ser objeto el ciudadano Miguel o algún integrante de las organizaciones; así como también responsabilizaron al gobierno de Salomón Jara por su silencio, Omisión y complicidad con los despojadores.

Comunicado de Prensa de las organizaciones boletin de prensa 13 jun 2025 | Antecedentes La Minuta ¡Nuestras tierras y playas no se venden, se cuidan, se defienden y se liberan! Declaración de Salchi, Oaxaca |Denuncian intento de lotificación de tierras y playas y campaña de difamación mediática contra habitantes de El Coyul | Crisis climática y boom inmobiliario aceleran la desaparición de playas en el Golfo de México

Loading