Skip to main content
La Minuta

Con vigilia, exigen justicia para los 40 migrantes que murieron en incendio en centro de detención de migración en Ciudad Juárez

A dos años del incendio en el centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, familiares, organizaciones y activistas realizaron una vigilia para exigir justicia para los 40 migrantes que murieron y las 42 personas que sobrevivieron, y para denunciar la responsabilidad del Estado y de las autoridades que “nunca les abrieron la puerta” a los migrantes cuando comenzó el siniestro el 27 de marzo de 2023.

Frente a la estación migratoria, los familiares de las víctimas y sobrevivientes acompañados por organizaciones colocaron fotografías y pancartas con mensajes como “Las fronteras matan”, “La frontera es necropolítica” y “Pérez Cuéllar y Garduño culpables, se transforma Instituto de Migración en crematorio”.

En la misiva, entregada hoy a Palacio Nacional, los migrantes y las familias relatan “las secuelas físicas y neurológicas” que padecen a dos años del siniestro. “Nuestra vida es un antes y un después del incendio. Con todo nuestro corazón deseamos que nadie pase por esta pesadilla, que nadie se levante cada día con la ausencia de su ser querido, muerto en esas condiciones. Que nadie viva sin una extremidad, con recuerdos vagos por inhalar ese humo, con la vida rota”, se lee al inicio del pronunciamiento.

Por su parte, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, anunció que ofrecerá una disculpa pública por siniestro el próximo 16 de abril, sin embargo, negó que se hayan cometido malos tratos contra los migrantes y los familiares de las víctimas, como han denunciado desde el incendio. La mayoría de las víctimas eran originarias de Guatemala y otros países de Centroamérica y buscaban llegar a Estados Unidos.

Cabe recordar que a meses del incendio, se publicó información sobre la presunta red de corrupción que operaba dentro del centro de detención, en la que se exigían grandes cantidades de dinero a los migrantes a cambio de permitirles su libertad. Una de las declaraciones, que se tomó a finales de julio debido a las heridas que sufrió la víctima, apunta no solo a funcionarios del INM y la Seguridad Privada, sino también a la Guardia Nacional, informó NMás,

Comunicado “No fue el incendio, fue el Estado”: a dos años del incendio impune en la estación migratoria de Ciudad Juárez (desinformémonos) | FOTOS: Realizan vigilia en Ciudad Juárez por víctimas del incendio en estación migratoria (El Universal) | Testimonios Revelan Supuesta Red de Corrupción en Estación Migratoria (NMás) | Antecedentes La Minuta ¿Qué pasó la noche del incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez?, investigación periodística | Ilustración Clínica Jurídica Alaíde Foppa

Loading