La población del centro de la ciudad de Los Ángeles se levantó esta mañana de miércoles con el toque de queda decretado ayer martes por la alcaldesa demócrata Karen Bass, agregando más elementos al de por sí numeroso cerco militar y policíaco que rodea a la capital de California, con más de la mitad de su población de origen latino.
En medio del toque de queda hay inquietud ante la posibilidad de que llegase a poner en marcha la llamada Ley de Insurrección que podría avivar más la crisis social, mientras la tensión no cesa en medio de los operativos militares de la Guardia Nacional y los Marines y los choques continuos entre agentes del ICE y civiles que protestan por la intensificación de las redadas contra la población.
En entrevista con Democracy Now, Ron Gochez, activista de la Unión del Barrio que contribuyó a coordinar algunas de las movilizaciones, da cuenta de la represión: “Nos dispararon con miles de cartuchos de gases lacrimógenos, granadas y todo tipo de instrumentos represivos”. Gochez señala que, en muchos casos, las protestas han logrado hacer retroceder a los agentes y evitar así que el Servicio de Inmigración arrestara y encarcelara a gente. “El Gobierno es fascista, racista y abiertamente en contra de la comunidad latinoamericana”, sentencia Gochez.
Mientras el presidente Trump anuncia un desfile militar para este sábado 14 de junio, su cumpleaños, organizaciones activistas responden con una gran movilización nacional para ese mismo día. Este movimiento nacional en respaldo de los migrantes y en contra de las redadas, tendrá lugar en más de 1,800 manifestaciones en todo el país bajo la consigna de ¨No Kings Day¨ (Día sin Reyes), bajo la premisa de defensa de los derechos civiles y en oposición al autoritarismo de la actual administración federal.
La ciudad de Los Ángeles duerme y se levanta en medio de un cerco militar y policíaco (El Latino) | “Vamos a seguir la lucha”: Ron Góchez, de Unión del Barrio, habla sobre el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, la violencia contra los manifestantes y la respuesta de la comunidad (Democracy Now) | Hay más de 1.800 manifestaciones convocadas para el 14 de junio con el lema “No Kings” y Trump ha amenazado con usar la fuerza contra cualquiera que marche ese día (Democracy Now) | Antecedentes La Minuta “Salimos a las calles porque nuestros padres han vivido en las sombras toda su vida” Protestas vs política migratorias de Trump | Foto: The Herald News / Yahoo