Familiares y organizaciones denunciaron la crisis forense y las omisiones de las autoridades en la búsqueda de personas desaparecidas ante autoridades estatales, federales y representantes de la ONU.
El 15 de octubre, en la segunda reunión de la Unión y Red Nacional de Búsqueda, realizado en Aguascalientes, los 154 familiares de personas desaparecidas presentes pusieron énfasis en las omisiones en la identificación y recuperación de los cuerpos y su entrega a sus familias.
También se habló del alto nivel de impunidad, mientras que las personas buscadoras enfrentan a inseguridad y violencia. Ya son más de 20 madres y familiares buscadores en México que han perdido la vida en su lucha por conocer la verdad del paradero de sus seres queridos
Los activistas de 18 estados reiteraron que también están lidiando con autoridades que se niegan realizar búsquedas forenses o reabrir casos antiguos.
Por su parte, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, agencia de la ONU) declaró que logró identificar a 63 personas en cooperación con las autoridades y que 9.239 personas fallecidas han sido digitalizadas y cotejadas con los registros del INE. La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU (ONU-DH) agregó que se aprobaron varios documentos relacionados con la búsqueda de personas desaparecidas, ejecuciones extrajudiciales y derechos de niñas, niños y adolescentes.
Las familias exigen a los tres niveles de gobierno que garanticen la seguridad de los buscadores y cooperen con ellos en la búsqueda de sus desaparecidos. Exigen que ninguna desaparición forzada o ataque a los buscadores quede impune y que se realicen cambios estructurales y se introduzcan medidas preventivas para mejorar la seguridad y reducir las desapariciones forzadas.
Boletín Denuncian familiares crisis forense y omisiones de autoridades ante ONU-DH y UNFPA (desinformémonos) | Crisis forense, omisiones e impunidad reprochan familias de desaparecidos de Guanajuato y México (El Correo) | ‘Desaparecen’ a familiares de desaparecidos (HidrocálidoDigital) | Antecedentes La Minuta Colectivos, organizaciones y ONU llaman a intensificar la búsqueda de desaparecidos y fortalecer la seguridad de sus familiares