El domingo pasado, cuatro mujeres, entre ellas dos menores de edad, sufrieron quemaduras luego de que hombres armados incendiaron la Urvan de transporte público en la que viajaban hacia Chilpancingo, Guerrero. El hecho es parte de otra jornada de violencia que se vive desde el 28 de septiembre en la capital del estado, generada por grupos criminales, lo que ha provocado la suspensión del transporte público y de clases, así como zozobra en la población.
El domingo fueron quemados tres vehículos y ayer lunes fue incendiada otra unidad de transporte en su base, a un costado del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, a plena luz del día. El nuevo atentado se produce en medio de un despliegue de fuerzas estatales y federales para restablecer el orden en la ciudad, después de cinco días de violencia criminal, primero en la sierra con enfrentamientos entre grupos armados y luego en la cabecera municipal.
El periódico “El Sur” reporta que hoy martes 30 de septiembre, por tercer día consecutivo, Chilpancingo amaneció “con poco movimiento en las calles por la violencia, las escuelas se mantuvieron cerradas, las dependencias gubernamentales trabajaban sin el personal de base y sindicalizado y el transporte de rutas foráneas no cumplía su ruta habitual”. Las operaciones de seguridad que dispusieron instituciones de los gobiernos estatal y federal en Chilpancingo “no fueron suficientes para que la mayoría de la población recobrara la confianza para salir de sus casas”, afirma Amapola Periodismo.
Por su parte, el Centro de Derechos Humanos de La Montaña “Tlachinollan” afirma en su columna de ayer: “El cambio esperado no tocó fondo ni permeo las estructuras caciquiles y corruptas”. Tlachinollan alerta que “la violencia que se enseñorea en nuestro estado se debe al pacto de impunidad que se mantiene intocado con la delincuencia organizada. Este maridaje criminal resquebraja la débil institucionalidad democrática que da tumbos y navega a la deriva”.
Falta de seguridad y nuevos ataques al transporte mantiene a población guardada en sus casas (Amapola Periodismo) | Alcalde de Chilpancingo implora ayuda a Sheinbaum y Harfuch por ola de violencia (Proceso) | Violencia paraliza Chilpancingo: queman combi, suspenden clases y reducen transporte (Sin Embargo) | Inmoviliza violencia a Chilpancingo por tercer día, pese a vigilancia (El Sur) | Nos rompieron el corazón, por Tlachinollan | Antecedentes La Minuta Ayotzinapa, a 11 años: ninguna sentencia condenatoria y fiscalía vuelve a ‘verdad histórica’