En la comunidad indígena chontal El Coyul, San Pedro Huamelula, Oaxaca, pueblos y organizaciones indígenas participaron en el Encuentro en Defensa de las Playas, Manglares y Territorios para abordar los impactos de la turistificación y los megaproyectos, explorar alternativas comunitarias “para el buen vivir” y proponer acciones “para frenar el despojo y la destrucción de los ecosistemas costeros”.
Durante este encuentro en la costa del Istmo de Tehuantepec, “un total de 25 comunidades, 33 organizaciones / colectiv@s y poco más de 250 personas provenientes de diversas geografías, nos unimos con un propósito común: visibilizar los conflictos derivados de la invasión y explotación irresponsable de nuestras tierras, playas y bienes naturales las cuales están siendo amenazadas por actores externos como empresas, políticos y entes gubernamentales”, que continúan promoviendo el ecocidio y el etnocidio, afirman en su pronunciamiento.
En el encuentro, se comprometieron establecer “redes de solidaridad” entre comunidades costeras de Oaxaca, como Playa Brasil, Punta Chivo, Barra de la Cruz y El Coyul “quiénes viven el despojo violento de sus playas, al igual que con otros sectores sociales que apoyan nuestra causa, de buscarnos, acuerparnos y apoyarnos en conjunto como hermanxs”.
El encuentro, explicaron los organizadores en su convocatoria, es en respuesta a la turistificación, megaproyectos, complejos turísticos, puertos, urbanizaciones y gentrificación de las comunidades, que provocan la destrucción de los ecosistemas costeros. Afirman que el encuentro es “el comienzo de una serie de acciones que continuaremos impulsando para garantizar que nuestros derechos sean respetados y que la Tierra siga siendo un espacio de vida y cultura para las generaciones futuras”.
Cabe recordar que la comunidad indígena y la Sociedad Agrícola Ganadera El Coyul denunciaron en noviembre del 2024 el intento de despojo de más de 1,452 hectáreas de tierras por parte del “cartel inmobiliario o del despojo”. En conferencia de prensa en la capital de Oaxaca, habitantes de El Coyul detallaron que dicho cartel está amenazando y presionando para dictar sentencia contra 21 personas de la comunidad y de esta manera quitarles sus tierras.
PRONUNCIAMIENTO PLAYAS Y TERRITORIOS LIBRES (APIIDTT) | Antecedentes La Minuta Comunidad chontal El Coyul denuncia criminalización e intento de despojo por cartel inmobiliario en Oaxaca | Foto APIIDTT