Skip to main content
Categoria

La Minuta

Evacuan a pueblo en Inglaterra por riesgo de colapso de una presa La Minuta

Evacuan a pueblo en Inglaterra por riesgo de colapso de una presa

El pueblo inglés de Whaley Bridge ha sido evacuado ante la posibilidad de que colapse un embalse con 1.3 millones de toneladas de agua, tras lluvias torrenciales. Los equipos de rescate e ingeniería están tratando de asegurar la estructura dañada de la presa Toddbrook con grandes bolsas de arena, grava y piedra. Unos 1.500 residentes fueron evacuados el 1 de…
EDUCA Comunicación
6 agosto, 2019
Espacio Social: Guelaguetza, consultas y despojo de territorios indígenas Educa RadioLa MinutaMultimedia

Espacio Social: Guelaguetza, consultas y despojo de territorios indígenas

Como nunca, “el derecho a la consulta se ha trivializado”, señala el abogado especialista en derecho indígena y asesor agrario, Francisco López Bárcenas. Quien califica que los ejercicios promovidos por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para reformar el artículo 2º constitucional (que reconoce sus derechos), no son, en estricto sentido, una consulta sino una forma de recoger…
EDUCA Comunicación
5 agosto, 2019
Anuncian Misión Civil de Observación a la sierra Mixe de Oaxaca La Minuta

Anuncian Misión Civil de Observación a la sierra Mixe de Oaxaca

Organizaciones de la sociedad civil anuncian hoy una Misión Civil de Observación con el objetivo de documentar violaciones a los derechos humanos, con énfasis en los derechos de las personas defensoras, del derecho al agua, acceso a la justicia y vivir una vida libre de violencia y formular recomendaciones a las autoridades estatales y federales. El pasado 5 de junio,…
EDUCA Comunicación
5 agosto, 2019
La SEP, la Sección 22 y el rescate de la educación indígena La Minuta

La SEP, la Sección 22 y el rescate de la educación indígena

En México es necesario repensar la educación indígena porque la escuela misma ha hecho sentir a los niños que su lengua y su cultura no sirven, no funcionan; se encargó de homogenizar la enseñanza, de ahí viene esta idea de repensarla y dignificarla, afirma Javier López Sánchez, lingüista maya, titular de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) de la…
EDUCA Comunicación
5 agosto, 2019
5 años después del derrame tóxico en Sonora, comunidades siguen contaminadas La Minuta

5 años después del derrame tóxico en Sonora, comunidades siguen contaminadas

El 6 de agosto de 2014, una presa de jales con deshechos de una minera de Grupo México derramó 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en el Río Tinajas, afluente de los ríos Bacanuchi y Sonora. Es el peor desastre en la historia de la minería en México. Cinco años después del derrame tóxico, las comunidades afectadas…
EDUCA Comunicación
5 agosto, 2019
Protocolo de Nagoya, registro de diversidad biológica sin ley ni consentimiento La Minuta

Protocolo de Nagoya, registro de diversidad biológica sin ley ni consentimiento

Repudiado por diversos frentes, principalmente de la academia y comunidades indígenas, y sin una ley que lo ampare, el Protocolo de Nagoya, al cual se adhirió México en 2012, ha logrado dar pasos agigantados sin que ninguna institución pueda dar cuenta pública de ello. Causa de ese repudio es que las instituciones reconocieron infinidad de patrimonio biocultural en zonas donde…
EDUCA Comunicación
5 agosto, 2019