Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa reprocharon la resolución judicial que absuelve al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez de la desaparición de sus 43 compañeros registrada la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala Guerrero.
La resolución fue emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito en Reynosa, Tamaulipas, al considerar que no hay pruebas suficientes para vincularlo con los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado tras negar el amparo interpuesto por los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos que buscaban revertir el fallo que en 2019 exoneró a Abarca Velázquez y al exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, de los cargos de delincuencia organizada en la modalidad de secuestro y delitos relacionados con el narcotráfico.
En un video en el que aparecen a cuadro y con los rostros cubiertos, los representantes de Ayotzinapa señalaron que lamentablemente, varios padres y madres de los 43 han muerto sin saber qué fue lo que pasó con sus hijos.
“El gobierno no quiere que se conozca la verdad”, reprocharon los normalistas, para recordar que existen muchos elementos que establecen la certeza de que los hechos relacionados con la noche de Iguala se manipularon para favorecer a los perpetradores (…) Van diez años de lucha, diez años sin respuestas contundentes para los padres y madres de familia y ahora resulta que estamos peor”, sostienen.
Abarca había sido señalado como uno de los presuntos involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes desde las primeras investigaciones sobre la Noche de Iguala, cuando policías municipales, junto con elementos de Huitzuco y Cocula, participaron en la detención de los normalistas y su posterior entrega a integrantes del cártel Guerreros Unidos.
Incluso el informe oficial de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) señaló que la orden de desaparecer a los 43 normalistas de Ayotzinapa fue del A1, quien presuntamente sería Abarca, junto con Guerreros Unidos y otras autoridades. A pesar de la absolución, el exfuncionario permanecerá preso en el penal del Altiplano, en el Estado de México, por la sentencia a 20 años de cárcel por el asesinato de Justino Carbajal Salgado, además de que está sujeto a proceso por los delitos de lavado de dinero y contra la salud.
Por otra parte, el día de hoy circula en medios de comunicación información sobre la detención de Juan Miguel Pantoja Miranda, alias ‘Pajarraco’, quien fue integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, y estaría relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Pantoja Miranda, de 37 años, quien contaba con una orden de aprehensión, está acusado de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y desaparición forzada de personas.
Desinformémonos Absuelven a José Luis Abarca, excalde de Iguala implicado en el Caso Ayotzinapa |Interacción noticias Normalistas de Ayotzinapa reprochan resolución a favor de José Luis Abarca | Aristegui noticias Ayoztinapa | Cae ‘Pajarraco’ de ‘Guerrero Unidos’, ligado a la desaparición de los 43