La mañana de este martes, 20 de mayo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó del asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y de su asesor, José Muñoz, en un “ataque directo” en Calzada de Tlalpan.
Brugada ha comparecido ante los medios para condenar el atentado. “Ximena era una mujer maravillosa, incansable, buena. A Pepe lo conozco casi de… Es una de las personas más inteligentes que he conocido, y sumamente responsable”, ha dicho. “Garantizo a los capitalinos que este gobierno continuará con su lucha implacable contra la inseguridad”, añadido Brugada.
El asesinato de Guzmán y Muñoz es el ataque contra funcionarios de mayor perfil en la capital, desde el atentado que sufrió, hace cinco años, Omar García Harfuch, entonces al frente de la policía de la capital.
En el país siguen en aumento la violencia política y los asesinatos de políticos. Con fecha de corte del 5 de mayo, las organizaciones Data Cívica, México Evalua y Animal Político registran en su micrositio #VotarEntreBalas un total 111 asesinatos de políticos en lo que va del 2025.
A esta preocupante cifra se suman los últimos hechos violentos durante el proceso electoral en Veracruz: El 11 de mayo fue ejecutada Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, en una caravana electoral. Y el 12 de mayo, el ex alcalde Esteban Alfonseca y el ex regidor Edmundo Martínez, ambos de Actopan, fueron asesinados tras participar en un mitín de Morena.
Asesinada Ximena Guzmán, la secretaria particular de la jefa de Gobierno de Ciudad de México (El País) | Votar entre balas (Data Cívica) | Por amenazas, 118 aspirantes a ediles en Veracruz piden protección (La Jornada) Foto La Silla Rota