Skip to main content
La Minuta

Asamblea de Pueblos y Colonias por la Defensa del Agua: iniciativa ciudadana ante la crisis hídrica en Oaxaca

¿Sí en la mayor parte de la ciudad el agua se compra, de dónde viene toda esa agua? Es una de las reflexiones que compartieron habitantes de distintas colonias de la capital oaxaqueña en lo que fue su tercera “Asamblea de Pueblos y Colonias por la Defensa del Agua”, una iniciativa ciudadana que busca posibles soluciones ante la desatendida crisis hídrica que atraviesa la región, por parte de autoridades locales y estatales.

Este 14 de septiembre en las instalaciones del Instituto de Artes Grafica de Oaxaca IAGO, aproximadamente 50 personas entre civiles y especialistas en temas ambientales, sociales y activistas se reunieron en esta convocatoria lanzada por el Colectivo de Vecinos en Defensa del Agua de la Colonia el Retiro.

El intercambio de experiencias se dio con la finalidad de plantear acciones para visibilizar y hallar  posibles soluciones a la falta y a la contaminación del agua en Oaxaca, tales como la reducción de las planchas de cemento y el aumento de zonas verdes en la capital y municipios conurbados.

En ese sentido René Sánchez, integrante de la Confederación Nacional Ecologista ejemplificó el tema con el parque del amor, que dijo, era un humedal y lo convirtieron en una plancha de cemento.

Por su parte Carla Confesor, que se dedica  al monitoreo de agua en la Sierra Juárez, considera que es necesario el monitoreo en calidad y cantidad de agua y se ofreció a capacitar a representantes de colonias “Necesitamos a personas que sepan, técnicos, pero  también nosotros podemos hacerlo. Somos capaces porque estamos interesados en cuidar la calidad y cantidad de agua que tenemos”.

Otras ciudadanas y ciudadanos lamentaron que el derecho humano al agua no se haga valer en Oaxaca, ya que “el negocio del agua” va en aumento pues los habitantes compran agua con costos altos donde solo los que la transportan tienen el mayor beneficio, y señalaron que esa no es la solución al contrario representa una injusticia, por lo que también hicieron un llamado a “no acostumbrarnos a la crisis, si no empezar a hablar y organizarse”.

Esta es la tercera convocatoria a la Asamblea por la defensa del Agua en Oaxaca, la primera fue realizada este  17 de agosto en el parque El Llano y la segunda el 31 de agosto de este año donde poco apoco se ha ido conformando la iniciativa.

Oaxaca Media Ante escasez de agua en Oaxaca, ciudadanía plantea estrategias de solución – OM |Comunicado Acordamos vivir Acordamos Vivir (@acordamosvivir) • Fotos y videos de Instagram |El imparcial Exigen vecinos soluciones a la crisis hídrica en el estado  |La Minuta “Repensar estrategias para hacer exigibles los derechos ambientales”, coinciden Artículo 19 y el Observatorio Comunitario del Agua  | Foro Oaxaqueño del Agua demanda incorporar en el Paquete Económico 2025 recursos para resolver demanda hídrica – EDUCA | Agua Archivos – EDUCA (educaoaxaca.org)

Loading