Unas 120 personas detenidas y decenas de heridos, entre ellos un fotoperiodista, es el balance de la gas lacrimógeno directo a su cabeza. También resultó herida con un traumatismo una mujer mayor que represión contra una manifestación de jubilados y otros grupos sociales en contra de los recortes fiscales del gobierno de Javier Milei, en Buenos Aires, Argentina. En este contexto, el fotoperiodista Pablo Nahuel Grillo, de 35 años, sufrió pérdida de masa encefálica cuando le tiraron un casquillo de fue empujada por un policía.
Hoy Pablo Grillo sigue en coma inducido, con pronóstico reservado. La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, exige la renuncia de Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad. “El arma que hirió al fotógrafo Pablo Grillo estaba prohibida hasta la implementación del protocolo antipiquetes. Represiones como la de ayer son decididas de antemano. No son una respuesta a la movilización, sino una política de gobierno”, denunció la Asociación de Reporteros, en conferencia de prensa hoy.
Por su parte, Amnistía Internacional Argentina aclaró: “El fotógrafo Pablo Grillo es víctima de un protocolo ilegal, de la brutalidad policial y el uso ilegítimo de la fuerza por parte de los agentes de seguridad; es incompetencia de las autoridades y puede implicar la responsabilidad internacional del Estado”. El impacto directo de un proyectil de gas lacrimógeno “puede provocar heridas profundas, conmoción cerebral y, en casos graves, la muerte”, por lo que debe dispararse “de forma tal que no represente una amenaza para la vida”, reitera AI.
Manifestaciones espontáneas en Argentina recorrían en la noche del miércoles varias ciudades del país, con cacerolazos que piden la renuncia del Gobierno de Javier Milei, tras la represión de una marcha de jubilados. Desde hace años, los pensionistas salen a la calle todos los miércoles para reclamar de forma pacífica contra su pérdida de poder adquisitivo, agravada recientemente por las nuevas medidas de Milei. Actualmente, la pensión mensual más baja, percibida por casi un 60% de los jubilados, es de 349.121 pesos, lo que equivale a 6600 pesos mexicanos al tipo de cambio oficial. Con esta cantidad, en Argentina no se puede cubrir ni un tercio de la canasta básica de bienes y servicios.
La familia Grillo denunciará al Gobierno por las heridas que sufrió el fotoreportero (Página 12) | Con ‘cacerolazos’, protestan tras represión a jubilados en Argentina (La Jornada) | ¿Qué ha pasado en Argentina? ¿Qué piden los jubilados? (El Periódico) | Foto Pablo Grillo