El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han emitido una alerta sobre una una zona de baja presión que evolucionará a depresión o ciclón tropical de nombre Alvin frente a costas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas en las próximas horas. Alvin se desplazará al noroeste paralelo a costas del Guerrero, Michoacán y Jalisco, con posible impacto en el noroeste del país el fin de semana.
Este fenómeno, que se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora, podría intensificar las condiciones meteorológicas en varias regiones del país, generando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en las costas del sur. De acuerdo con el pronóstico del SMN, este martes se esperan lluvias intensas, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros, en los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Además, se prevén precipitaciones muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Guerrero.
Cabe recordar que también un 27 de mayo, pero en 2022, se advirtió de la formación de Agatha, que fue el ciclón más fuerte que tocó tierra a lo largo de la costa del Pacífico de México en el mes de mayo y causó fuertes impactos en Oaxaca y Guerrero.
El agua cálida del mar es el combustible de las tormentas tropicales, los ciclones en el Pacífico y los huracanes en el Atlántico: cuanto más caliente está el agua, más potente es el combustible y más rápida la formación de estos sistemas. A medida que el planeta se calienta por la quema de combustibles fósiles, la relación entre fenómenos meteorológicos extremos como los huracanes y la emergencia climático es cada vez más clara.
Para este 2025, se pronostica la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en esta temporada, por lo que es fundamental estar preparados y atentos a las actualizaciones de las autoridades. La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja instó a usar sistemas de alerta temprana para evitar desastres ante los pronósticos de una fuerte época de ciclones, usando “la ciencia y la tecnología, la experiencia y los conocimientos de la misma población para tomar decisiones que salvan vidas”.
Ciclón en formación provocará lluvias torrenciales en el sur de México; así es cómo nos afectará (Infobae) | La Cruz Roja insta a usar “sistemas de alerta temprana” ante la fuerte época de huracanes (Noticias SIN)| Ilustración Conagua Clima