Skip to main content
La Minuta

Advierten posible reducción de condena de policías que asesinaron al normalista Yanqui Kothan

A través de un comunicado el Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello informó que existe la posibilidad que los policías implicados en el asesinato del normalista de Ayotzinapa Yanqui Kothán Gómez Peralta, perpetrado el 7 de marzo de 2024 en Guerrero, podrían adherirse al beneficio del juicio abreviado y reducir su condena. Señalan que las víctimas rechazan categóricamente esta posibilidad.

“Consideramos que reducir la condena ante un delito tan grave como el homicidio calificado y homicidio en grado de te tentativa es una afrenta a los derechos de las víctimas y una forma de injusticia que no podemos tolerar” señaló el centro de derechos humanos.

Ante ello hicieron un llamado enérgico a la Fiscalía General de la República para que defienda con firmeza los derechos de las víctimas y garantice un proceso justo y una pena proporcional a la gravedad del delito.

“Exigimos que la Fiscalía General de la República fije una postura clara y firme a favor de las víctimas, sin mediar beneficio alguno para los imputados. No podemos permitir que se busquen atajos o soluciones que comprometan la justicia y la dignidad de las víctimas” apuntan.

Cabe recordar que en marzo de 2024, Yanqui Kothan Gómez Peralta, de 23 años de edad, originario de Tixtla, resultó lesionado tras una agresión cometida por policías de Guerrero. Los elementos abrieron fuego contra los normalistas cuando éstos se dirigían a la Normal de Ayotzinapa para participar en los preparativos del 98 aniversario de su fundación. Los reportes oficiales indicaron que dispararon contra los estudiantes porque no se detuvieron al pasar por un retén e intentaron criminalizar a los jóvenes.

El ataque contra los normalistas en marzo del año pasado sucedió en el marco del recrudecimiento de la criminalización de la lucha de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, que demandaban al gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador que cumpliera con su compromiso de resolver el Caso Ayotzinapa.

Por su parte el Centro de derechos humanos finalizó su comunicado “Seguiremos acompañando a las víctimas en su búsqueda de justicia y no cesaremos en nuestra labor hasta que se haga valer la verdad y la dignidad de quienes han sufrido. La justicia y la verdad son fundamentales para la reparación del daño causado a las víctimas y sus familias.

Desinformemonos Advierten riesgo de reducción de condena de policías que asesinaron al normalista Yanqui Kothán | Antecedentes La Minuta (EDUCA) Detienen al presunto asesino de Yanqui Kothan, normalista de Ayotzinapa | Exigen justicia a un mes del asesinato de Yanqui Kothan, estudiante de Ayotzinapa

Loading