Skip to main content
La Minuta

Activistas mexicanos detenidos por Israel serán repatriados, Flotilla denuncia maltrato y acoso durante detención

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este viernes que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, sostuvo un encuentro con los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud y que permanecen en el centro de detención Ktziot, en territorio israelí, quienes han aceptado la repatriación voluntaria a México.

En un comunicado señalaron que “[Al aceptar la repatriación] se iniciaron de inmediato las gestiones correspondientes ante las autoridades de Israel para que la repatriación proceda lo antes posible”, han añadido. Carlos Pérez, Ernesto Ledesma, Sol González, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Veléz Ruiz y Diego Vázquez son los nombres de los tripulantes mexicanos que se unieron a la flotilla de 44 embarcaciones. La cancillería mexicana también ha informado de que Miriam Moreno, que viajaba en una embarcación de apoyo legal, también se encuentra bien y se encuentra en contacto con el equipo consular. “[La Secretaría] asegura que mantiene comunicación permanente con los familiares y reafirma su compromiso de velar por la integridad y la seguridad de las y los connacionales”, han indicado en el escrito.

Por otra parte, La Flotilla Sumud ha denunciado la falta de asistencia legal de varios de los procesados tras una detención que consideran “ilegal”, además condenaron y calicaron la visita al centro penintenciario donde están los detenidos del ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, como «un acto de humillación e intimidación».

“Los participantes de la flotilla fueron filmados y explotados en una exhibición degradante de control. Esta demostración de humillación se llevó a cabo en paralelo a la campaña de difamación de los funcionarios israelíes, que falsamente etiquetaron a los miembros de la flotilla como ‘terroristas’”, declaró la misión internacional.

Detallaron que en las últimas 24 horas abogados (la ONG israelí) Adalah se reunieron con 331 participantes de la Flotilla Global Sumud en el puerto de Ashdod, donde enfrentan audiencias ante las autoridades de inmigración israelíes”. Adalah notificó a la Flotilla de que varios participantes fueron procesados “sin la asistencia legal” ya que se negó a los abogados acceder a los detenidos.

Varios participantes informaron haber sido objeto de agresiones, amenazas y acoso, incluido ser despertados violentamente cada vez que intentaban dormir, recoge el comunicado de la Flotilla y Adalah.

Respecto a los tripulantes de las embarcaciones que permanecían todavía en aguas internacionales con la esperanza de llegar a Gaza, informaron que el último de sus barcos había sido interceptado.

El País Los seis mexicanos de la flotilla interceptada por Israel aceptan ser repatriados | La Jornada Embajador en Israel se reúne con mexicanos activistas de Global Sumud detenidos en Ktziot | SWI La Flotilla Sumud denuncia falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel | Antecedentes La Minuta Ola de solidaridad en respaldo a la Global Sumud Flotilla, tras asalto del ejército de Israel

Loading