Skip to main content
La Minuta

A 9 años de la represión en Nochixtlán, “nadie ha sido castigado”: magisterio

Hoy, 19 de junio, se cumplen 9 años de la represión en Nochixtlán, Oaxaca. Un domingo de 2016, fuerzas federales y estatales “atacaron con armas de fuego a maestras, maestros, padres de familia y pobladores que ejercían su derecho a la protesta contra la mal llamada, Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto”, recuerda la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Hasta hoy, “nadie ha sido castigado” por la represión durante el “Operativo Oaxaca”, denuncia el magisterio. “No hay justicia. Hay impunidad”, criticó la Coordinadora ante la falta de juicios contra los autores materiales e intelectuales de la represión. Por el contrario, agregó, los sobrevivientes han sido víctimas de “amenazas, hostigamiento y omisiones del Estado”.

Tan sólo en enero de 2025, el Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) informó que los expolicías Juan Peralta Alavés y Carlos Guerrero Romero, acusados de la muerte de seis personas y de dejar a 27 heridas durante la represión, seguirán su proceso en libertad.

El operativo policiaco, que duró más de 12 horas, dejó al menos ocho personas asesinadas y más de 200 heridas en Nochixtlán, Huitzo, Telixtlahuaca, Hacienda Blanca y Viguera. Además, según lo documentaron las organizaciones civiles, más de 20 personas fueron detenidas arbitrariamente y la mayoría sufrió tortura física y psicológica, como afirman los sobrevivientes de tortura en el informe Operativo “Oaxaca”: “Nos decían ‘perros malditos, los vamos a echar al mar’, que éramos comida para tiburones, ‘ya tienen su boleto gratis para Hermosillo’. Luego, ‘si te mueves te disparo y te meto un pinche balazo, ahorita para que los periodistas tengan de qué hablar’, decían.”

En total, las organizaciones del informe conocieron de 226 personas civiles con lesiones diversas, que sin embargo no representan la totalidad, pues un número incierto de personas han tenido episodios de miedo y pánico y se han negado a salir de su casa, a reportar sus heridas, incluso para recibir atención médica. “Nochixtlán no se olvida. Fue parte de la lucha contra la reforma educativa neoliberal. Hoy la resistencia sigue viva”, concluyó el magisterio.

A nueve años de la represión en Nochixtlán, “nadie ha sido castigado”: CNTE (desinformémonos) | Sección 22 EL COMBATIVO 19 JUNIO 2025 | Informe Operativo “Oaxaca”, 19 de junio de 2016 (80 pág., pdf, CODIGO DH) | Antecedentes La Minuta Excarcelan a mandos policiales que actuaron el “Domingo Negro” en Nochixtlán Infografías: CODIGO DH

Loading