Skip to main content
La Minuta

99.44 % de impunidad en casos de desaparición, alertan colectivos en informe a la ONU

Decenas de organizaciones entregaron al Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU un informe pormenorizado sobre la crisis de desapariciones en México, con análisis por estados y por poblaciones específicas. El número total de personas desaparecidas que se ha registrado en México es enorme, y excede a cualquier otra situación de violencia, conflicto armado o régimen dictatorial por el que haya atravesado cualquier otro país de América Latina, sostienen.

Piden que los indicios se remitan a la Corte Penal Internacional para abrir una investigación preliminar por crímenes de lesa humanidad: “Comunicar a la Corte Penal Internacional la información recabada por el Comité y los indicios fundados para aplicar el artículo 34 de la Convención en el caso mexicano, a fin de iniciar una investigación preliminar por crímenes de lesa humanidad de acuerdo con el Estatuto de Roma”, es una exigencia más que plantean en el reporte.

El documento recupera e informa al CED de la ONU que entre 2017 y enero de 2025, solo se dictaron 373 condenas por desaparición —incluyendo forzada y cometida por particulares— a nivel estatal y federal, lo que equivale al 0.56 % de los casos reportados en ese lapso, o una tasa de impunidad de 99.44 %.

Cabe recordar que la práctica de este crimen de lesa humanidad inició a finales de la década de los 60, en el contexto de la contrainsurgencia después de la masacre del 2 de octubre del 68, como el nuevo documental “Desaparecer en México”, de Artículo 19, demuestra. “Esta lógica coincide con lo observado en Latinoamérica durante estas décadas como parte de la estrategia implementada desde la Escuela de las Américas”, afirman las organizaciones en su informe. La falta de castigo para estas violaciones de derechos humanos genera un ambiente de impunidad que fomenta la repetición y multiplicación de estos actos y normaliza la violencia.

Informe Desapariciones Forzadas Generalizadas y/o Sistemáticas Cometidas en México (Fundación Justicia, PDF, 55 pág.) | Informe de colectivos a la ONU: ningún conflicto armado ni dictadura reciente acumula tantos desaparecidos como México (Animal Político) | Desaparecer en México (Article 19, YouTube, 15 min.) | Antecedentes La Minuta Ayotzinapa, a 11 años: ninguna sentencia condenatoria y fiscalía vuelve a ‘verdad histórica’

Loading