Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Crisis, baja producción e impuesto, ahuyentan a industria minera

Crisis, baja producción e impuesto, ahuyentan a industria minera

En el marco del taller » Gestión ambiental» Vicente Aranda Vázquez director de Industria y Minería de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), explicó que el desplome en la inversión en el sector minero en Oaxaca obedece a que las industrias extranjeras ‘huyeron’ del estado debido a la baja producción, situación a la que se sumó la crisis y desplome en el precio de los metales en el mercado  internacional además de la aplicación de nuevos impuestos establecidos en la reforma fiscal, descartó que los conflictos sociales y la oposición de las comunidades, sean los factores que ahuyentan la inversión en territorio Oaxaqueño, y aseguro que la caída de la inversión privada en Oaxaca  se debe a que las empresas mineras con trabajos de exploración se retiraron de la entidad al no obtener los resultados esperados, tanto en lo económico como en los materiales que pretendían explotar. Informo también que de los 15 proyectos que había en 2010 actualmente prevalecen apenas nueve de ellos, distribuidos en las regiones del Istmo, Mixteca y Cañada.

El director de Industria y Minería de la STyDE, dijo que Oaxaca ocupa el quinto lugar a nivel nacional en potencial minero y la novena posición en producción y extracción de mineral, principalmente de oro, plata, zinc y plomo.

Jun 26, 2014Wilma
  • : Noticias
  • : 26/06/2014
  • : STyDE
  • : Transparencia y Rendición de Cuentas
  • : http://www.noticiasnet.mx/portal/en/node/218376
  • : https://www.youtube.com/watch?v=EPwNPfw3_yg
Oaxaca, gran potencial minero a nivel nacionalLa actividad minera en Natividad y Cuzcatlan enfrenta problemas con PROFEPA asegura delegado
8 years ago EstatalInformación Autoridades

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.