Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Los botones estan activados por defecto, desactiva los que no te interesan.
El Doctor PH Paso de la Reina San José Estatal Nacional Consulta en los Valles Centrales Proyecto Niza Zona Económica Especial del Istmo
.

Medios De Comunicación 2

Rechaza Conagua medidas de protección a los habitantes de 16 comunidades indígenas

6 years ago Consulta en los Valles CentralesMedios de comunicación
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) rechazó las medidas cautelares que emitió la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca como protección a los habitantes de 16 comunidades indígenas para que “no sufran ninguna coacción o presión para la renovación de la concesión de aguas del subsuelo”.
El director de Asuntos Jurídicos de la Conagua del Organismo Cuenca Pacífico Sur (OCPS), Juan Ernesto García Corona, ignoró la queja DDHPO/1594/(16)/2016 a petición de Juan Justino Martínez González y la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y la Defensa del Agua (Copuda) al denunciar probables violaciones a derechos humanos en las comunidades de Ocotlán de Morelos y Zimatlán de Álvarez.
Los inconformes acusaron a las delegaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de violentar el proceso de consulta indígena en las comunidades de los distritos de Ocotlán y Zimatlán en torno al decreto de veda de 1967.
En las comunidades de los distritos de Ocotlán a Zimatlán se lleva a cabo un proceso de consulta ordenado por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, para revisar y modificar el decreto de veda de 1967 en el que se prohíbe a los pobladores hacer uso del agua para sus actividades agrícolas, entre otras.
  • : Medios de comunicación
  • : 11/08/2016
  • : Zapoteco
  • : Valles Centrales
  • : Ocotlán de Morelos y Zimatlán de Álvarez
  • : Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y la Defensa del Agua (COPUDA); Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
  • : Acciones Jurídicas
  • : http://pagina3.mx/2016/08/rechaza-conagua-medidas-de-proteccion-a-los-habitantes-de-16-comunidades-indigenas/

Ordena DDHPO revisión del cumplimento de veda de los Valles Centrales

8 years ago Consulta en los Valles CentralesMedios de comunicación

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), ordenó a las autoridades estatales y  a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el respeto a la consulta libre, previa e informada para poder ajustarlo a la nueva realidad social y económica de las comunidades sobre las que se estableció.

Durante la presentación del informe especial sobre la violación al Derecho a la Consulta de los pueblos y comunidades del Valle de Ocotlán, el Ombudsman Arturo Peimbert Calvo, indicó que el decreto de veda transgrede los derechos humanos reconocidos por la constitución política del país y no es acorde al convenio 169 de la organización Internacional del Trabajo en su artículo segundo sobre el tema de desarrollo en la consulta libre, previa e informada toda vez que restringe el uso del agua por los pobladores.

En tal sentido demandó al titular del poder Ejecutivo Federal, para que con fundamento en la Ley de Aguas Nacionales coadyuve en la gestión de modificación del decreto de veda, a fin de garantizar el uso y disfrute del agua del distrito de Ocotlán y Zimatlán, y al Congreso de la Unión para que desde sus facultades reformen dicha ley y se evité que vulnere los derechos colectivos de las comunidad indígenas.

  • : Medios de comunicación
  • : 03/06/2014
  • : Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO); Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
  • : Derechos Humanos
  • : http://old.nvinoticias.com/oaxaca/general/derechos-humanos/198321-ordena-ddhpo-revision-del-cumplimento-de-veda-de-los-valles
  • : http://www.derechoshumanosoaxaca.org/noticia.php?idnoticia=157
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.