Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Rechazo a Minera alemana en reserva Tehuacán-Cuicatlán

Rechazo a Minera alemana en reserva Tehuacán-Cuicatlán

Ejidatarios rechazan explotación de arcilla en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlan por parte de la empresa Minera Sumex, sociedad mexicana con acciones alemanas. La región es considerada una de las joyas naturales de nuestro país enclavada en los estados de Puebla y Oaxaca; muchas de sus especies no existen en ningún otro lugar del planeta.

“Ejidatarios de Acatepec y Zapotitlán Salinas acordaron por audiencia pública no permitir la entrada de una empresa alemana que haría la exploración de cientos de hectáreas en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán para la extracción de arcilla y silicio, informó el vocero Martín Barrios Hernández”, señaló el periodista Enrique Hernández en Municipios.

La Minera Sumex S.A de C.V, tiene seis años haciendo prospección en la zona, incluyendo un área del territorio oaxaqueño como Chazumba, donde también ha recolectado muestras para conocer la composición del suelo, indicó

Hernández señala que en la zona, busca le permitan la entrada, al contar con una concesión federal de mil 536 hectáreas por un periodo de 50 años para la extracción de arcilla mediante bancos a cielo abierto.

“El material extraído sería para la elaboración  de jabones, cuando es un mercado mínimo que no requiere de tantos años y excavaciones profundas para ese tipo de proyecto”, explicó el representante de los ejidatarios.

Mar 29, 2018Neft
  • : Medios
  • : 29/03/2018
  • : ejidatarios y ejidatarias
  • : Acciones de Denuncia Pública
  • : https://regeneracion.mx/rechazo-a-minera-alemana-en-reserva-tehuacan-cuicatlan/
Minería va: anuncia SE inversión por 80 mddA balazos, atacan a integrantes de la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar
4 years ago EstatalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.