Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Presidente López Obrador presenta Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

Presidente López Obrador presenta Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

El gobierno presentó su plan para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Aunque el gobierno ha tomado cuidado en utilizar el nombre Zona Económica Especial (ZEE); incluso que el Adelfo Regino, Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, (INPI) dijo que “las ZEEs ya no existen,”  las obras propuestas en el Istmo tiene las mismas lineas de inversión de la ZEE. Principalmente, el programa enfoca en el concepto de Corredor Multimodal Interoceánico para aprovechar la posición geoestratégica del Istmo de Tehuantepec y a partir de 2020 competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías usando diversos medios de transporte.

 

Los proyectos de infraestructura que están considerando incluye: modernizar el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, modernizar los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, fortalecer la infraestructura carretera y de caminos rurales, y un nuevo gasoducto.  El objetivo es que las obras quedarán afianzadas en tres años.

 

No van a tener inversión extranjera, será completamente nacional para mantener soberanía del proyecto. Buscan empresarios de México para agarrar una mezcla de recursos e inversión pública y nacional para el desarrollo del Istmo. Van a comenzar con cerca de mil millones de pesos en 2019 para la aplicación de la carretera de Salina Cruz a Coatzacoalcos.  

 

Dijo AMLO que el plan es parte de una estratégica para prioritaria el bienestar de la población a través de la generación de empleos locales para evitar la migración forzosa y promover un modelo de desarrollo regional que respeta la identidad de las comunidades, pueblos indígenas y protege el medio ambiente.

Dic 23, 2018Neft
  • : gob.mx
  • : 23/12/2018
  • : El presidente Andrés Manuel López Obrador
  • : Transparencia en la información
  • : https://www.gob.mx/presidencia/prensa/presidente-lopez-obrador-presenta-plan-de-desarrollo-del-istmo-de-tehuantepec-tenemos-la-voluntad-politica-para-transformar-la-region?idiom=es
  • : https://www.gob.mx/zee/articulos/presentacion-del-programa-para-el-desarrollo-del-istmo-de-tehuantepec?idiom=es
  • : Información Autoridades
Fortuna reporta en 2014 una producción récord de 8,7 millones de onzas de plata y orientaciones de producción para 2015.Indígenas chontales de Oaxaca ganan amparo a Minera Zalamera
3 years ago Zona Económica Especial del IstmoInformación Autoridades
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.