Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Por seguridad frena 4T camino a Santa María del Mar , comunidad que lleva 10 años aislada

Por seguridad frena 4T camino a Santa María del Mar , comunidad que lleva 10 años aislada

Su única salida es por mar , debido  a que sus vecinos  del Municipio de San Mateo del Mar  les cerraron el paso con cadenas.

El Instituto Nacional  de Pueblos Indígenas (INPI)cancelo la  realización de un estudio sobre la factibilidad  de construir  un camino  a Santa María del Mar , comunidad de Juchitán  que lleva más de 10 años  aislada, pues asegura  que no hay garantías  de seguridad para la constructora, según un oficio  del 28 de Noviembre dirigido  a la autoridad municipal  de Juchitán.

La apertura de dicho  camino estaba  contemplada  desde la comunidad de Álvaro Obregón  y es una demanda  de los habitantes Ikoots  de Santa María del Mar , que en Octubre  de este año  cumplieron una década  incomunicados  y con la única posibilidad  de salir por mar ,debido a que sus vecinos  del municipio de San Mateo del Mar  les cerraron  el paso con cadenas , por la disputa  de mil 300 hectáreas de tierras.

En semanas anteriores, el presidente municipal  de Juchitán , Emilio Montero  Pérez , informó  que el INPI  había autorizado  tres millones  para la realización  de un estudio  para construir el camino  de 18 Kilómetros  entre Santa María del Mar  y la comunidad zapoteca  de Álvaro Obregón , vía la barra  de Santa Teresa .

Tras conocer  la realización del estudio  sobre la factibilidad  de dicho camino , integrantes de asambleas  comunitarias  de San Dionisio del Mar , San Mateo del Mar  y Álvaro Obregón , expresaron su rechazo  y en una reunión  inicial  con el alcalde  juchiteco , acordaron  que se suspendiera  todo tipo de estudios.
En el oficio de  finales de Noviembre, firmado  por el responsable  del Programa  de Infraestructura  Indígena  del INPI Roberto Carlos Reyna  Ortiz , se le informa   al ayuntamiento  de Juchitán  que en virtud         de que el ejercicio  2019  se acerca  a su periodo  final , se hace  “inminente “ la cancelación total de los recursos  no ejercidos para la realización  del estudio del camino.

Dic 12, 2019Neft
  • : El universal
  • : 08/12/19
  • : INPI Roberto Carlos Reyna Ortiz
  • : Transparencia y rendición de cuentas: Información sobre el proyecto, transparencia en la información, planes de inversión, planes de desarrollo, indemnización, corrupción
  • : https://oaxaca.eluniversal.com.mx/municipios/08-12-2019/por-seguridad-frena-4t-camino-santa-maria-del-mar-comunidad-que-lleva-10-anos
  • : Información Autoridades
Denuncian irregularidades y amenazas en el juicio por desaparición del defensor Sergio RiveraLa democrática imposición del Tren Maya
2 years ago EstatalInformación Autoridades
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.