Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Minera Gold Resource Corp acapara otras 70 mil hectáreas de territorio oaxaqueño

Minera Gold Resource Corp acapara otras 70 mil hectáreas de territorio oaxaqueño

Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca (SURCO) presenta la primera parte de su investigación que analiza 15 proyectos mineros en Oaxaca. Este trabajo se enfoca en 7 proyectos de la empresa minera estadounidense Gold Resource Corp (GRC), que tiene como subsidiaria en México a Don David Gold México S.A. de C.V, su zona de influencia abarca municipios de Valles Centrales y de la Sierra Sur en el estado de Oaxaca. Esta empresa tiene ya dos proyectos mineros en etapa de producción: el proyecto El Águila que consta de 19 concesiones mineras las cuales suman 30,215 hectáreas. Han trabajado en dos minas: El Águila, a cielo abierto, y Arista, una mina subterránea en la que están trabajando actualmente. Y el proyecto Alta Gracia que abarca 3 concesiones, haciendo un total de 5,175 hectáreas. Está en operación después de recibir en el 2016 los permisos necesarios.

La mina se llama El Mirador y todo el material extraído se traslada 32 kilómetros para ser procesado por los molinos del proyecto El Águila. Otros cinco proyectos se encuentran en etapa de exploración. Las concesiones afectan a los territorios de los municipios: San Pedro Quiatoni, San Dionisio Ocotepec, San Carlos Yautepec, Nejapa de Madero, San Pedro Totolápam y Tlacolula de Matamoros, que suman un total de 69 mil 889 hectáreas de tierras oaxaqueñas concesionadas. Cabe recordar que el municipio de Nejapa de Madero denuncia que la minera El Águila, en San José de Gracia, contamina el afluente que abastece de agua a la comunidad.

Jul 27, 2018Neft
  • : La Minuta
  • : 27/07/2018
  • : Organizaciones de la sociedad civil
  • : Valles Centrales y Sierra Sur
  • : Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca (SURCO)
  • : Acciones de Denuncia Pública
  • : https://www.educaoaxaca.org/la-minuta/2639-minera-gold-resource-corp-acapara-otras-70-mil-hect%C3%A1reas-de-territorio-oaxaque%C3%B1o-mapa.html
Crean la Asamblea de los Valles contra la Minería en OaxacaProyecto de ley indígena para Oaxaca, a la congeladora
4 years ago EstatalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.