Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Importante, convocatoria de Conagua para que sociedad civil participe en consulta sobre acuífero: Defensoría

Importante, convocatoria de Conagua para que sociedad civil participe en consulta sobre acuífero: Defensoría

· Organismo defensor difunde convocatoria dirigida a organizaciones civiles
· Defensoras y defensores de DH también podrán participar en la consulta indígena

En el marco del proceso de consulta por la veda del acuífero del valle de Ocotlán y Zimatlán, la Comisión Nacional del Agua, como organismo responsable, ha emitido la convocatoria para que organizaciones de la sociedad civil, defensoras y defensores de derechos humanos participen como observadores en esa actividad.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca considera importante esta acción, que obedece a los principios y contenido del protocolo de consulta indígena elaborado por diversas instituciones entre ellas, este organismo defensor.

La presencia de observadores, señala la Defensoría, permitirá visibilizar y exigir el respeto de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas sujetos de consulta, y en este sentido se podrá ver fortalecido el proceso.

Nov 6, 2015Neft
  • : Autoridades
  • : 06/11/2015
  • : Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)
  • : Transparencia y rendición de cuentas
Instalación del Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras en el Estado de OaxacaDefienden con su vida el Río Verde
6 years ago Consulta en los Valles CentralesInformación Autoridades
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.