Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Frente no a la minería se moviliza para exigir cancelación de proyecto minero San José

Frente no a la minería se moviliza para exigir cancelación de proyecto minero San José

El 11 de octubre, El Frente No a la Minería por un Futuro de Todxs decidio movilizarse bloqueando la carretera federal 175 a la altura de Magdalena Ocotlán y Monte del Toro para exigir. Eso fue despues que la compañía minera Cuzcatlán ingreso por tercera vez su permiso ambiental para operar 10 años más en los Valles Centrales.  En su bloqueo, el Frente exige:

 

1. Cancelación del proyecto minero «San José» operado por minera Cuzcatlán, filial de la Canadiense Fortuna Silver Mines por afectar el ambiente de las comunidades de Valles Centrales al construir 75 obras irregulares.

 

2. Negación del «nuevo» permiso ambiental: «actualización de obras y actividades» solicitado por compañía minera Cuzcatlán ante la SEMARNAT. En dos ocasiones anteriores minera Cuzcatlán ha querido justificar mediante este permiso 75 obras irregulares y explotar por 10 años más el territorio de Valles Centrales. Exigimos a la autoridad ambiental audiencia con la Secretaria de Medio Ambiente María Luisa Albores.

 

3. Al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, garantizar y respetar los derechos de los pueblos indígenas, minera Cuzcatlán ha violentado la legislación ambiental vigente y nuestros derechos como pueblo indígenas. Ningún proyecto minero debe estar por encima de la ley.

 

Exigimos al gobierno federal respetar los acuerdos de nuestras asambleas.

 

Oct 11, 2020Neft
  • : Medios
  • : 11/10/2020
  • : Defensores comunitarios
  • : Valles Centrales
  • : Varios
  • : Varios
  • : EL Frente
  • : Acciones Políticas y de Movilización
  • : https://endefensadelosterritorios.org/2021/10/11/frente-no-a-la-mineria-se-moviliza-para-exigir-cancelacion-de-proyecto-minero-san-jose/
  • : Información Territorial
Seguridad a las empresas mineras, pero no para los pueblos: REMADenuncia Capulálpam que Natividad sigue con su actividad minera ilegal y autoridades hacen caso omiso
1 year ago San JoséInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.