Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Fortuna reporta en 2014 una producción récord de 8,7 millones de onzas de plata y orientaciones de producción para 2015.

Fortuna reporta en 2014 una producción récord de 8,7 millones de onzas de plata y orientaciones de producción para 2015.

La mina y la planta de procesamiento “San José” en la actualidad opera a una capacidad de 2,000 tpd, con una  producción reportada en el 2014 de  4,4 Moz de plata y 33,5 Koz de Oro (ver Fortuna comunicado de prensa de fecha 15 de enero de 2015). La expansión de la mina y el molino de 3.000 tpd fue aprobado por el Consejo de Administración en diciembre de 2014 y las actividades de ingeniería de detalle y construcción están en marcha para una puesta en servicio prevista a mediados de 2016 (véase el comunicado de prensa de Fortuna fecha 17 de diciembre de 2014) . Laguía de producción para el  2015 es el procesamiento de 700.000 toneladas de mineral con un promedio de 214 g / t Ag y 1.66 g / t de oro, lo que resulta en la producción estimada de 4,3 millones de onzas de plata y 33.300 oz de oro.

Al final del comunicado, Fortuna Silver menciona que su comunicado contiene declaraciones a futuro que constituye información prospectiva: “Todas las declaraciones incluidas en este documento no son declaraciones de hechos históricos, son declaraciones prospectivas y están sujetas a una variedad de riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos que podrían causar que los eventos o resultados reales difieran materialmente de los reflejados en las declaraciones prospectivas”.

Dic 14, 2018AdminSica
  • : Comunicado de prensa
  • : 15/01/2015
  • : Minería
  • : Fortuna Silver Mines
  • : Transparencia y Rendición de Cuentas
  • : http://www.fortunasilver.com/s/news_releases.asp?ReportID=691216
Minera pone en jaque a Ocotlán, OaxacaPresidente López Obrador presenta Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec
3 years ago San JoséInformación Empresa
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.