Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Oaxaca, pendiente de la normatividad ambiental en minería

Oaxaca, pendiente de la normatividad ambiental en minería

oaxaca pendiente de normatividad ambiental

En la ciudad de Oaxaca el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), puso en marcha el taller “Gestión Ambiental en la Minería” con el fin de promover el cumplimiento de la normatividad ambiental en proyectos de desarrollo minero. Con este taller la STyDE se compromete a brindar al sector de la minería una herramienta de gestión que cuente con las acciones y medidas necesarias para el resguardo ambiental en la industria.

El subsecretario de Industria y Comercio  Víctor Vásquez Bocanegra  destacó que se tiene como objetivo brindar al sector de la minería una herramienta de gestión que cuente con las acciones y medidas necesarias para promover un desempeño ambiental sostenible en el desarrollo de sus proyectos, y afirmó que el estado requiere generar las condiciones adecuadas para un desarrollo minero competitivo, con prioridad al respeto a las comunidades, que es un principio que no se puede omitir y que en la Dependencia a su cargo se cuida que todo proyecto que tenga que ver con las actividades extractivas se desarrollen con estricto apego a la normatividad ambiental y aseguró que no existe un solo proyecto productivo en este sector, que no cumpla con la normatividad ambiental aplicable en esta materia”.

 

Jun 27, 2014Wilma
  • : Medios
  • : 27/06/2014
  • : STyDE
  • : Transparencia y Rendición de Cuentas
  • : http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/06/27/oaxaca-pendiente-normatividad-ambiental-mineria
Cae inversión en exploración mineraViolan el derecho a la consulta de pueblos en megaproyectos
8 years ago EstatalInformación Autoridades

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.