Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home La Iglesia se opone a proyecto hidroeléctrico en Oaxaca

La Iglesia se opone a proyecto hidroeléctrico en Oaxaca

El obispo de la Diócesis de Puerto Escondido, Pedro Vásquez Villalobos, se pronunció en contra de los megaproyectos hidroeléctricos como el de la presa Paso de Reina que el gobierno de Enrique Peña Nieto pretende construir en los municipios de Santiago Ixtayutla, Santa Cruz Zenzontepec, Santiago Tetepec, Santiago Jamiltepec y Tututepec, en perjuicio de casi 20 mil habitantes de los pueblos mixtecos, chatinos, afromexicanos y mestizos. A pesar de la campaña de desprestigio que emprendió la CFE en contra de la Iglesia Diocesana Puerto Escondido, el prelado sostuvo que dicho proyecto viola los derechos humanos. Arropado por 29 sacerdotes, el obispo Vásquez Villalobos resaltó su preocupación por los ataques de la Coordinación de Proyectos Estratégicos de la CFE que “lanza graves descalificaciones contra nuestro trabajo señalándonos de ajenos a la región y acusándonos de desinformar y confundir a la opinión pública”, estos ataques generan entorno adverso para los defensores de derechos humanos, agentes de pastoral y las comunidades de la Diócesis porque coloca en un grave riesgo su labor, expresó también que los indígenas son los dueños legítimos de las tierras y territorios que ahora se ven amenazados con la presa que afectaría directamente 3 mil 100 hectáreas de 40 comunidades pertenecientes a seis municipios que  tienen grandes riquezas, pero no de las que se guardan en los bancos o cotizan en la Bolsa de Valores. “Son los guardianes del agua, plantas, animales, y el territorio que habitan. Son descendientes de grandes culturas y tienen grandes valores como la fiesta y las lenguas que son parte de su identidad”. El obispo de la Diócesis de Puerto Escondido reafirmó su compromiso y apoyo para lograr una equitativa distribución de la tierra, del agua y de los espacios urbanos”. Y en la búsqueda de un modelo de desarrollo alternativo integral y solidario.

Jun 5, 2014AdminSica
  • : Medios
  • : 05/06/2014
  • : Costa
  • : Santiago Jamiltepec
  • : Paso de la Reyna
  • : Diocesis de Puerto escondido
  • : Acciones de Comunicación
  • : http://www.proceso.com.mx/?p=373929
Ordena DDHPO revisión del cumplimento de veda de los Valles CentralesCFE desprestigia Diócesis de Puerto Escondido por oponerse a Presa Paso de la Reina
8 years ago PH Paso de la ReinaInformación Territorial

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.