Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home Crean la Asamblea de los Valles contra la Minería en Oaxaca

Crean la Asamblea de los Valles contra la Minería en Oaxaca

Para oponerse a cualquier proyecto o política que atente contra el medio ambiente, su vida comunitaria, sus sistemas productivos, su tejido social, sus sistemas normativos y sus territorios, 30 comunidades indígenas zapotecas y campesinas de Tlacolula de Matamoros, Ocotlán de Morelos, Ejutla de Crespo, Zimatlán de Álvarez y Miahuatlán de Porfirio Díaz, constituyeron la Asamblea de los Valles Centrales contra la Minería.

De acuerdo con el pronunciamiento de las comunidades y 25 organizaciones, sus territorios fueron concesionados a diversas empresas mineras sin su consentimiento desde hace más de diez años y hasta ahora, 90 mil hectáreas de los Valles Centrales se encuentran en peligro, debido la explotación minera por las empresas Fortuna Silver Mines y Gold Resource Corp.

Esas empresas han impulsado a Oaxaca como el octavo estado de la república en explotación de oro y plata, sin embargo para las comunidades su operación se ha traducido en violencia, asesinatos, agresiones físicas, daños irreversibles al medio ambiente, así como han causado el rompimiento del tejido social, divisiones y enfrentamientos.

De acuerdo con el manifiesto, las 30 comunidades y las 25 organizaciones acordaron seguir defendiendo a la madre tierra, a cuidar y defender el agua y todos los bienes comunes presentes en sus territorios, porque son prohibidos para la minería.

Además, convinieron en firmar ni autorizar ningún tipo de permiso, convenio, contrato, documento o instrumento legal, que tenga por objeto extraer sus bienes comunes, tampoco autorizarán el cambio de uso de suelo para realizar actividades mineras en sus territorios.

Jul 26, 2018Neft
  • : Medios
  • : 26/07/2018
  • : Organizaciones de la sociedad civil
  • : Valles Centrales
  • : Acciones de Denuncia Pública
  • : https://www.nvinoticias.com/nota/97817/crean-la-asamblea-de-los-valles-contra-la-mineria-en-oaxaca
  • : https://www.idpnoticias.com.mx/2018/07/26/crean-la-asamblea-de-los-valles-contra-la-mineria-en-oaxaca/
México y Canadá van por homologación de derechos humanos, laborales y ambientales: EbrardOrganizaciones en Oaxaca presentan amparo contra decretos para privatizar el agua; suman 30 en el país
4 years ago EstatalInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.