Truemag

  • Inicio
  • Fichas técnicas
    • PH Paso de la Reina
    • San José
    • Proyecto Niza
    • El Doctor
    • Zona Económica Especial del Istmo
    • Consulta en los Valles Centrales
  • Informes
  • MAPAS
  • VIDEOS
  • Contacto
Home CFE y PAN presionan a comunidades a aceptar proyecto «Paso de la Reina»

CFE y PAN presionan a comunidades a aceptar proyecto «Paso de la Reina»

El COPUDEVER se encuentra en alerta máxima ante la nueva embestida del Gobierno Federal de imponer el Proyecto Hidroeléctrico de Usos Múltiples Paso de la Reina.

A raíz de que Peña Nieto anunció el Programa Nacional de Infraestructura, que contempla la realización de 189 proyectos en la región sur-sureste, entre ellos el de la presa Paso de la Reina, la CFE ha diversificado y aumentado la presión a autoridades locales, en especial Presidentes Municipales de los municipios afectados, para que acepten la realización de dicho proyecto.

El pasado 7 de julio en reunión realizada en las oficinas de la División Sureste de la CFE la diputada local por el PAN, Sonia López, anunció que promoverán una comisión de Presidentes Municipales para que a través de ellos se convenza a los habitantes de la región de la aceptación del proyecto.

Paralelamente la CFE ha promovido una estrategia de uso de recursos públicos para presionar a las comunidades por medio de obras  de infraestructura como electrificación, obras de agua potable, escuelas, equipo de cómputo, entre otras.

Esta acción constituye un uso indebido de los recursos y violenta los derechos colectivos de las comunidades, ya que se condicionan los apoyos y proyectos para que acepten la realización de la obra de gran envergadura. Por su parte la Diócesis de Puerto Escondido, en voz de su obispo Pedro Villalobos, se pronunció contra el proyecto de la presa; mediante una carta pastoral suscrita por más de 30 parroquias la iglesia local definió su posición contra el proyecto de energía y denunciaron la presión ejercida por la CFE hacia las comunidades de la región. Denunciaron también que en días recientes el ejército mexicano se ha presentado en el territorio de afectación del proyecto intimidando a la población bajo el argumento de la seguridad en la zona.

Jul 15, 2014Neft
  • : Medios
  • : 15/07/2014
  • : Defensores Comunitarios
  • : Costa
  • : COPUDEVER
  • : Acciones de comunicación
  • : http://pasodelareina.org/blog/2014/07/15/cfe-y-pan-presionan-a-comunidades-a-aceptar-proyecto-paso-de-la-reina/
PRONUNCIAMIENTO: Reforma energética representa un despojo territorial “legalizado”Se pronuncian vs Proyecto Paso de la Reina
8 years ago PH Paso de la ReinaInformación Territorial
Tipo de Acción «Territorial»
Acciones Jurídicas Acciones Políticas y de Movilización Acciones de Comunicación Afectaciones y Violación de Derechos Acciones Culturales y Espirituales
Tipo de Acción «Empresa»
Económicas y de Servicios Transparencia y rendición de cuentas Derechos Humanos Ambiental
Tipo de Acción «Autoridades»
Legislación Transparencia y rendición de cuentas Vinculación con la comunidad Derechos Humanos Resolución de Tribunales-autoridades
Archivo
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • agosto 2013
  • enero 2011

2015 © El Observatorio de Derechos Territoriales es una iniciativa de Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A. C.